Ministro aclara palabras de Petro; dice que no pararán operativos contra grupos criminales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El ministro Alfonso Prada lo dijo tras el anuncio presidencial sobre la liberación de capturados en protestas. También dio condolencias por soldados muertos.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, manifestó que el Gobierno ratifica la ofensiva militar y policial que se adelanta en los territorios con presencia de grupos armados ilegales.

(Lea también: Gobierno anuncia decreto para liberar jóvenes de la ‘primera línea’; “no será amnistía”)

Lo hizo este lunes, después de que el presidente Gustavo Petro causara un fuerte revolcón en la opinión pública por anunciar que se liberarán a los capturados durante las protestas del Paro Nacional, que tuvieron lugar durante la administración del expresidente Iván Duque.

Puntualmente, el ministro del Interior expresó que, después de un consejo de seguridad realizado en horas de la mañana, continúa la instrucción del presidente de “no frenar ni desescalar ninguna operación en el territorio nacional frente a organizaciones al margen de la ley, cualquier que sea su calificación”.

(Lea también: Fiscal Francisco Barbosa dio positivo para COVID-19 y no se pudo reunir con Petro)

El consejo de seguridad se llevó a cabo con la participación de los comandantes de las fuerzas militares y de Policía, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, la jefa de gabinete, Laura Sarabia, el director de Inteligencia, Manuel Alberto Casanova, y la vicefiscal de la nación, Martha Mancera.

En su anuncio a los medios, Prada reiteró que esta orden nunca ha cambiado en los meses de mandato de Petro. En ese sentido, sus palabras caen como un parte de tranquilidad a los sectores de la población que podrían relacionar la decisión de Petro con alguna intención del Gobierno de bajar la ofensiva contra los grupos ilegales que azotan las regiones.

Como vocero del Ejecutivo, el ministro Alfonso Prada reportó que en este primer período de trabajo se han realizado 108 combates, 4.308 capturas, 203 sometimientos. “Hemos destruido y neutralizado 1.200 laboratorios”, agregó.

Prada aprovechó el espacio para dar sus condolencias por la muerte de tres miembros de las fuerzas militares en Argelia, por cuenta de un combate contra las disidencias de las Farc. “Queremos rendirles un homenaje al cabo tercero Andrés Aguilar, al soldado profesional Duvan de Oro, y al soldado profesional Nair Sócrates. A sus familias las condolencias del Gobierno Nacional”, dijo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo