En San Andrés ponen a cabalgar proyecto para tener un hipódromo; contrato se hará a dedo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-18 07:34:40

La idea es del gobernador Everth Hawkins Sjogreen, quien asegura que la ley le permite impulsar esta obra que hace parte de la cultura raizal, según él.

San Andrés es una de las poblaciones en Colombia que más necesidades ha presentado en los últimos años, sobre todo por las inclemencias del invierno que ha azotado no solo a la isla sino también a Providencia y Santa Catalina. En medio de ese panaroma, se conoció en La W Radio de un controversial contrato que se está gestando en la Gobernación y que tiene que ver con un millonario hipódromo que se pretende construir.

(Vea también: “Nos está quitando el mar”: Gustavo Petro le reclama (a regañadientes) a Daniel Ortega)

El citado medio reveló que la Contraloría departamental de San Andrés hizo una auditoría a la contratación interadministrativa de la isla y dentro de los hallazgos se advierte de la falta de planeación, seguimiento, control e idoneidad en algunos documentos, que se estarían dando a dedo por parte de Everth Hawkins. 

De los 40 contratos revisados, se encontraron cerca de 17 en los que se evidenció un posible detrimento cercano a los 2.000 millones de pesos, según le dijo la entidad a la emisora. El proyecto tiene un costo de 29.000 millones de pesos, de acuerdo con la información de la Gobernación de San Andrés. 

La obra también incluye la construcción de pesebreras, zona de pesajes, cargue y descargue de caballos y el contrato fue designado a dedo al Fondo Mixto del Valle, que recibió el proyecto por parte del gobernador Hawkins, que está detrás de toda la idea, según él porque hace parte del fortalecimiento de la cultura raizal. La supuesta construcción del hipódromo desató la reacción del periodista Julio Sánchez Cristo en Twitter. 

“Los va a administrar la autoridad raizal. Ellos tienen derechos ancestrales, independientemente de que se haga la inversión, se va a lograr entregarla por primera vez en la historia una petición hípica. Eso nos sirve a nosotros de integración cultural con el Caribe”, le dijo el gobernador al citado medio. 

Finalmente, habló en la entrevista de la polémica adjudicación del proyecto que él mismo ofreció: “No tengo ningún tipo de interés ni fijación con ninguna entidad del Valle. Simplemente busco mecanismos que sean legales para poder ayudar a agilizar”. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo