"Mucho que explicar": gobernador de Antioquia cuestionó liberación de disidencias de las Farc
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioRendón lamentó que hubieran dejado en libertad a los integrantes de este grupo, que habían sido capturados en un vehículo de la UNP.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó su preocupación y exigió explicaciones luego de ser informado sobre la liberación de Diana Carolina Rey Rodríguez, alias “Erika”, quien había sido capturada el pasado 23 de julio durante un operativo realizado por el Ejército en la vía Medellín-Anorí.
(Vea también: Confirman secuestro de turista que paseaba por zona rural de Valle del Cauca; culpan al EMC)
Rendón destacó que la mujer, presuntamente perteneciente al Frente Carolina Ramírez de las disidencias de las FARC, fue detenida en flagrancia por porte de munición.
“He sido informado que Diana Carolina Rey Rodríguez, alias Erika Castro, del Frente Carolina Ramírez de disidencias FARC, que hacía parte de la caravana que fue detenida en Antioquia por el @COL_EJERCITO, fue dejada en libertad esta madrugada. Mucho que explicar: la mujer fue capturada en flagrancia por porte de munición”, dijo el mandatario.
El operativo en cuestión reveló que una caravana de vehículos apoyada por la Unidad Nacional de Protección (UNP) transportaba a presuntos cabecillas de las disidencias de las FARC.
Entre los capturados se encontraban alias “Firu”, comandante de la estructura “Gentil Duarte”, y la mencionada alias “Erika”. Las camionetas de la UNP fueron trasladadas al batallón Pedro Nel Ospina para ser inspeccionadas por la Policía, lo que resultó en las capturas.
Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro emitió declaraciones aclaratorias, explicando que como parte de los acuerdos de negociación con el Estado Mayor Central (EMC), se estableció un protocolo que suspende temporalmente las órdenes de captura para ciertos delegados durante los diálogos de paz. Esta medida busca facilitar las conversaciones sin comprometer la seguridad nacional.
Petro confirmó que los miembros del EMC capturados que estuvieran cubiertos por el acuerdo de suspensión de órdenes de captura serían liberados, mientras que los demás enfrentarían los procesos judiciales correspondientes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo