Pareja de 'influencers' sufrió millonario robo mientras disfrutaba de 'glamping', en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Tras el hurto, los socios del 'glamping' y las autoridades iniciaron la búsqueda de los equipos, sin resultados. Hubo petición encarecida de los afectados.

En un ‘glamping’ ubicado en Salento, Quindío, asaltantes hurtaron valiosos equipos de video y fotografía a una pareja colombo-española de generadores de contenido. El hurto, que tiene a un grupo de la Policía y la Fiscalía tras la pista de los ladrones, también afectó al establecimiento donde ocurrió el robo.

(Vea también: Confirman muerte de querida ‘influenciadora’ que inspiró a miles con su historia de vida)

Al ‘glamping’, ubicado a menos de un kilómetro de Salento, en el norte quindiano, ingresó un número indeterminado de asaltantes que se llevaron los equipos con los que Sofía y Alfonso trabajan generando contenido turístico en redes sociales y con los que planeaban recorrer al menos nueve establecimientos en varias ciudades del país haciendo publicidad.

“Esto fue lo único que nos quedó: una cámara de Insta y, bueno, gracias a Dios nos dejaron un dron. Nos dejaron un dron antiguo para poder trabajar, entonces ahora trabajamos con esta cámara y con un dron antiguo, pero claro, no es lo que nosotros ofrecemos con la calidad que solemos hacer”, confirmó Alfonso Tejedor Santos, generador de contenido de nacionalidad española.

Después de llegar al aeropuerto Matecaña de Pereira y ser trasladados hasta el ‘glamping’, los generadores de contenido y uno de los propietarios del establecimiento salieron a cenar a un restaurante en Salento. Minutos después de regresar al domo donde se hospedaban, se percataron del robo.

“Después de 12 minutos es que ellos reportan que no hay nada en la habitación, entonces yo inmediatamente bajo y lo primero que hago es revisar todo el domo completo. No encontramos ni huellas, ni puerta violentada, ni vidrios quebrados, absolutamente nada”, recuerda Óscar Peláez Londoño, propietario del ‘glamping’.

Tras el hurto, los socios del ‘glamping’ y las autoridades iniciaron la búsqueda de los equipos sin obtener resultados. A pesar de ello, los empresarios del ‘glamping’ aseguran que apoyaron a los afectados.

“Hemos acompañado también en proporcionarles ropa y dinero. Mi socio les regaló un dron que tenía, porque ellos indicaron que se habían quedado sin nada para trabajar y, de una u otra manera, vimos que este dron podía servirles para continuar haciendo su trabajo”, reveló Humberto López Vásquez, socio propietario del ‘glamping‘.

Equipos inservibles para ladrones

Según la pareja afectada, varios de los equipos hurtados son modelo 2025 y tienen sistemas de seguridad que los hacen inservibles para los asaltantes.

“Que devuelvan lo que saben que está bloqueado y que no les va a funcionar. Están perjudicando a personas que trabajan con estos equipos y, claro, son equipos tan buenos y de última calidad que se bloquean. No les sirven de absolutamente nada, así que devuélvanlos, de verdad”, expresó Sofía Otálora, víctima del hurto.

En el Quindío, las autoridades informaron que el caso de hurto está en manos de un grupo destacado de la Policía y la Fiscalía.

(Lea también: Diana Celis, ex de ‘Epa Colombia’, fue víctima de asalto en Bogotá: “Nos apuntó”)

“Hemos hecho algunas labores de inspección judicial en algunos de estos establecimientos y seguimos en la búsqueda para lograr la ubicación de los equipos, establecer e individualizar a las personas que cometieron este hecho y poder recuperar los elementos a las víctimas”, indicó el comandante de la Policía en el Quindío, coronel Luis Fernando Atuesta Zárate.

Al final, todos son perdedores: los generadores de contenido porque están recorriendo Colombia sin los equipos para hacer promoción del país como destino; los empresarios del ‘glamping’ porque perdieron la tranquilidad debido a los ataques en redes sociales y la inseguridad; el destino turístico por este tipo de hechos, y hasta los ladrones, porque ahora tienen equipos que ni siquiera pueden utilizar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Bogotá

Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"

Nación

Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión

Sigue leyendo