Vargas Lleras secunda a Cristo y mete presión a la constituyente: "Por qué esperar 2 años"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl exvicepresidente y jefe de Cambio Radical sigue firme en su idea de apoyar esta propuesta del Gobierno que ha provocado mucha molestia recientemente.
A diferencia de varias figuras de la oposición que se fueron de frente contra la idea del nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, de poner en marcha el diálogo sobre una Asamblea Nacional Constituyente, Germán Vargas Lleras pidió empezar cuanto antes dicho proceso. Según explicó, le gusta la propuesta de convocar el proceso sin “romper el orden institucional”; es decir, con un acuerdo político que tendría como principal escenario el Congreso.
“Lo he sostenido desde el principio, a una constituyente convocada en esa forma, nosotros estaríamos dispuestos a participar del acuerdo político que viabilice ese proceso y también de la propia constituyente. En lo que estábamos muy en desacuerdo era con las afirmaciones de Gustavo Petro de solo convocar a algunos sectores afines al Gobierno, de que el poder constituyente se convocaba a sí mismo”, le dijo Vargas Lleras a La W.
(Vea también: Petro alista el informe sobre el Acuerdo de Paz que presentará al Consejo de Seguridad)
Sin embargo, el exvicepresidente planteó que no sería necesario esperar dos años, como lo anunció Cristo este miércoles, pues para él se trata de un proceso que se puede acelerar con los acuerdos políticos. “Una ley aprobatoria en el Congreso podría tramitarse en un par de semanas, estoy seguro que la Corte Constitucional se pronunciaría en poco tiempo”, explicó.
Según él, no es viable tener la discusión de la constituyente durante los próximos dos años, pues además de que sería un debate “estéril”, también podría llegar a ser una “pérdida de tiempo”, esto debido a que no es posible anticipar quién será el próximo presidente y qué línea seguirá a partir de 2026.
“Con acuerdo político, una iniciativa de estas puede tramitarse mediante un mensaje de urgencia en pocos días en las comisiones constitucionales e ir simultáneamente a la aprobación de las dos cámaras. En poco tiempo la Corte Constitucional podría dar su veredicto y en poco tiempo el Gobierno podría consultarle a los colombianos si quiere que se convoque a una Asamblea Constituyente”, dijo Vargas Lleras sobre los tiempos de la propuesta.
El jefe natural de Cambio Radical remató señalando que el tema se viene hablando desde hace varios meses, razón por la cual, según dijo, “hay que coger el toro por los cuernos”. Así mismo, dijo que convocar una constituyente no excluye que el Gobierno deba seguir trabajando en su ejecución, especialmente en materia de reactivación económica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo