Vargas Lleras volvió a cargar contra Petro por intervención a EPS: "Es expropiación"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl exvicepresidente criticó las acciones que ha tomado Gustavo Petro contra las EPS y aseguró que las intervenciones, por experiencia, son un fracaso.
Una nueva andanada de críticas formuló este jueves el exvicepresidente Germán Vargas Lleras en contra del presidente Gustavo Petro por el controvertido trámite de las reformas en el Congreso, en especial la de salud y las decisiones que han llevado a su gobierno a intervención a EPS y que, en su concepto, tiene como fin expropiarlas.
Y el escenario que aprovechó el jefe de Cambio Radical, que apoyó la constituyente, precisamente fue un gran evento académico que organizó ese partido sobre la archivada reforma, al que asistieron varios sectores de la salud que dieron sus aportes para el nuevo proyecto de ley que presentaría esta colectividad en julio próximo.
(Vea también: Afiliados de Sanitas están teniendo problemas con los servicios y reportan demoras en citas)
Si bien en el discurso reconoció que había puntos de coincidencia con la reforma a la salud del Gobierno, Vargas Lleras aseguró que fueron más las discrepancias sobre temas complejos, como el funcionamiento del Adres y la transformación de las EPS al modelo estatal que pretende Petro.
“A su estilo impositivo, el Gobierno prefirió hundir la reforma antes que concertar su contenido. Sabemos que el actual sistema necesita ajustes que se pueden hacer construyendo sobre lo construido y no arrasando lo que con tanto esfuerzo se ha hecho en más de 30 años”, declaró el excandidato presidencial.
Planteó además que “la experiencia ha demostrado que las intervenciones son un fracaso. Todas las entidades intervenidas han terminado liquidadas y llevando a la quiebra a cientos de clínicas y hospitales. Eso es expropiación”.
Vargas declaró además que “lo que este Gobierno busca es manejar el botín más grande del país, que es capturar personal y políticamente a todos los colombianos, asegurando así las elecciones de 2026”.
Al insistir sobre las intenciones de Petro con el sector salud declaró que “muy pronto empezaremos a revivir lo que era el seguro social hace 30 años, las clínicas y hospitales no tendrán cómo garantizar nóminas, compra de medicamentos, insumos y dispositivos y, con ello, el riesgo de no prestar los servicios de salud”.
Para el jefe político, “desde la radicación de la reforma a la salud por parte del Gobierno del ‘cambio’, he alertado que ese proyecto era la más grave iniciativa del Gobierno, ya que ponía en peligro la vida y el bienestar de toda la población colombiana”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo