Germán Vargas Lleras y Cambio Radical no compraron tiquete para el bus de Gustavo Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-08 08:23:12

El exvicepresidente anunció que su partido político, si bien tiene las mismas preocupaciones del pueblo colombiano, “no hará parte del Gobierno”.

Una semana después de haber ganado las elecciones presidenciales, Gustavo Petro sostuvo un encuentro privado con Germán Vargas Lleras. Según trascendió en diversos medios de comunicación, el líder de izquierda buscaba sumar al exvicepresidente al llamado ‘acuerdo nacional’ del nuevo gobierno.

Además, el encuentro habría representado una oportunidad para limar asperezas con Cambio Radical, partido de Vargas Lleras, y cuyos miembros anticiparon que se opondrían al Ejecutivo entrante. Una foto y algunas sonrisas quedaron luego de la cita, pero no hubo un pronunciamiento oficial sobre la posición de la bancada.

(Vea también: “Lo felicitamos”: carta de bienvenida que Álvaro Uribe le escribió al presidente Petro)

Cambio Radical no será partido de gobierno, anunció Vargas Lleras

Pasaron varias semanas en las que otras bancadas tradicionales, como la U, los liberales y conservadores, se declararon a favor del nuevo Ejecutivo. Y fue hasta este 7 de agosto, en su columna dominical en El Tiempo, que el exvicepresidente colombiano confirmó la posición de su colectividad.

“Cambio Radical, por el contrario, no hará parte del Gobierno y no se compromete de antemano y a ciegas a votar estos proyectos. En general, compartimos las mismas preocupaciones que millones de colombianos y difícil será llegar a acuerdos con posiciones tan antagónicas”, escribió.

En el texto, Vargas Lleras se mostró preocupado por las mayorías que ha adquirido Petro en el Congreso de la República, pues, considera, es una “aplanadora” para “pupitrear” las reformas que plantea el nuevo gobierno.

Además, fue crítico en relación con la reforma tributaria, que será radicada este lunes 8 de agosto. El político teme que se sigan “profundizando” las pérdidas competitivas en el mercado y que “no se consiga atraer nuevas inversiones, ni locales ni foráneas”.

“Ya iremos viendo si se puede lograr algún consenso, pero tengo el pálpito de que aquí no habrá espacio a ninguna deliberación. Solo amigos incondicionales o contradictores, a quienes me temo tratarán como enemigos de la causa. Vaya acuerdo nacional”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo