Nuevo gerente de Cafeteros (hermano de Claudia Bahamón) respondió a criticas de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros fue elegido el 27 de abril, a pesar de las peticiones del presidente Gustavo Petro.

Luego de la elección de Germán Bahamón como nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), el presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó varios tweets de Bahamón criticándolo.

Ante esto, Bahamón aseguró que su intención al frente de la Federación Nacional de Cafeteros no es política. Su meta, dice, es que haya un “trabajo mancomunado con el presidente y sus ministros”.

(Vea también: “¿Cafetero de dónde?”: reviven entrevista de ‘Jhovanoty’ al hermano de Claudia Bahamón)

También aseguró, en entrevista con El Tiempo, que “los cafeteros hemos sido parte fundamental del desarrollo económico y social del país”.

Bahamón insistió en que cree en “la posibilidad de diálogo. En este momento trabajar con el Gobierno Nacional y con el señor presidente Petro es mi prioridad, en beneficio de los cafeteros y del país en su conjunto”.

Además, le restó importancia a la disputa política, siendo enfático en que la necesidad de los cafeteros colombianos va más allá.

(Vea también: Quién es el hermano de Claudia Bahamón que ahora gerencia la Federación de Cafeteros)

“Reitero al señor presidente mi indeclinable decisión de trabajar juntos para mejorar las condiciones de vida de las más de 542.000 familias cafeteras, que en su gran mayoría viven y producen en pequeñas parcelas. Familias que creen en el campo, en el desarrollo sostenible, en la tecnificación, en la solidaridad social y en la paz”, insistió el nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

Adicionalmente, Bahamón insistió en que no está inhabilitado para gerencia la Federación Nacional de Cafeteros.

“No tengo ninguna empresa que compre, transforme (trille o tueste) o exporte café. Tengo una marca de café y no hay norma que prohíba tener una marca”, explicó.

Gustavo Petro y el nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros

El 27 de abril, el mismo día en que la Federación Nacional de Cafeteros eligió a Germán Bahamón como gerente, Petro hizo un llamado. Que se pospusiera la elección.

Había sido una semana de crisis para el Gobierno Nacional. Dos días antes, Petro había anunciado el primer gran remezón de su gabinete ministerial. Entre los que salieron estuvo el ahora exministro de Hacienda José Antonio Ocampo.

Por esa coyuntura fue que Petro hizo su petición para que el gremio no tomara “decisiones sobre el nombramiento del gerente general hasta que el nuevo ministro de Hacienda (Ricardo Bonilla) pueda tomar su decisión al respecto”.

Una de las funciones claves de la Federación Nacional de Cafeteros es administrar el Fondo Nacional de Café. Se trata de una cuenta parafiscal con dineros públicos, que se nutre principalmente de la contribución cafetera pagada por cada libra de café exportado.

Sin embargo, la petición no se materializó. Y el pasado jueves, Bahamón fue elegido, superando a los otros dos candidatos: Sandra Morelli y Santiago Pardo.

De ahí que la elección de Bahamón, quien ha estado en empresas como Sony Ericsson, Sony Corp, Kimberly Clark, Alquería y Apple, causara la airada reacción de Petro.

Aun así, Bahamón como nuevo gerente del gremio ha buscado una postura prudente. Recordó que por “la buena relación entre el gremio cafetero y el Gobierno Nacional es que se han logrado los más importantes avances en beneficio de la caficultura”.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo