La historia del elefante que pisó un restaurante en Barranquilla; 'Gabo' tiene que ver

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-28 14:38:30

En el establecimiento se reunió por muchos años un grupo de intelectuales, encabezados por el premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.

Hablar del restaurante La Cueva es sinónimo de intelectualidad, del gusto por la escritura, la lectura y sobre todo del único Premio Nobel de Literatura que tiene Colombia, el periodista y escritor Gabriel García Márquez.

(Vea también: RAE incluye la palabra “garciamarquiano”; actualización tuvo más de 3.000 novedades)

Gabriel García Márquez y Alejandro Obregón en La Cueva de Barranquilla

En el elegante sitio ubicado en la calle 59 con carrera 43, centro de Barranquilla, además del nacido en Aracataca, Magdalena, se reunían hace más de 50 años otros grandes intelectuales y artistas de la época como lo eran los escritores Alfonso Fuenmayor y Álvaro Cepeda Samudio y el pintor Alejandro Obregón para hacer tertulia sobre temas coyunturales que encerraban el arte, la política y la escritura.

Fue tanta su relevancia en temas de intelectualidad que llegaron a ser catalogados como ‘El grupo de Barranquilla’, una reunión de jóvenes sobresalientes que estaban en boca no solo de la sociedad barranquillera por sus conocimientos, habilidades y talento en diferentes campos, sino del resto del país que comenzaba a admirarlos.

Hoy en día, casi todos esos brillantes intelectuales de los años 60 están muertos, pero no su gran legado, ese que permanece intacto en sus obras memorables y también en ese rinconcito llamado La Cueva.

Justamente, el lugar que hoy es un museo-bar guarda una curiosa anécdota que está impregnada en unas huellas de elefante que llegó al sitio en una visita inesperada.

Aparte de elementos insignias de estos grandes literatos que se pueden ver en La Cueva como máquinas de escribir, fotos, pinturas y cuadros, hay un detalle que causa curiosidad entre sus visitantes: unas huellas de elefante a la entrada y dentro del restaurante.

Huella de elefante en La Cueva. Foto: @tripadvisor

Las pisadas del mamífero de gran tamaño, especie que no habita en América, son en bronce y están cubiertas con un cristal, además, tienen una explicación que se basa en una anécdota del pintor Alejandro Obregón, uno de los más grandes del siglo XX.

Según relata el portal Medio Tiempo, las huellas evocan la noche cuando Eduardo Vilá, el entonces propietario de La Cueva, no le quiso abrir la puerta del establecimiento a Obregón, quien estaba pasado de copas.

Ante la negativa de dejarlo pasar, el reconocido pintor se fue hasta un circo que quedaba cerca y le pagó al domador del elefante para que lo llevara hasta la puerta del establecimiento con el fin de que rompiera la puerta para así el poder pasar.

El trato entre el domador y Obregón se cerró y este llevó al pesado elefante hasta el lugar a donde el animal alcanzó a dar algunos pasos en la entrada y dentro del lugar.

La acción de Obregón hizo reír a los asistentes que bebieron hasta el amanecer, detalló Armando Olveira.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo