Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
La más reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica consultó la opinión de 1.317 colombianos sobre los ministros y altos funcionarios del gobierno saliente.
Llama la atención que el diario El Tiempo publicó parcialmente los resultados, mostrando solamente los mejor calificados y algunos de los peores, mas no el gabinete completo.
Además, solo detalló cuál es el porcentaje positivo sobre ellos, pero el hecho de que todos tuvieran porcentajes menores al 50 por ciento demuestra que la opinión negativa siempre fue preponderante.
Hechas esas salvedades, los resultados muestran que el funcionario con mejor imagen es el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, con 42,1 por ciento de imagen positiva. En segundo lugar quedó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, con 35,8 por ciento de favorabilidad.
Esto último confirma lo adelantado por la otra parte de la encuesta –que muestra que el presidente Duque termina su periodo con opinión más negativa que positiva–, y es que el mejor legado de su mandato es la vacunación y manejo de la pandemia de COVID-19.
(Vea después: Duque deja el poder con imagen más negativa que positiva, aunque por escaso margen: encuesta)
El tercer lugar fue para el ministro de Hacienda que remplazó a Alberto Carrasquilla, José Manuel Restrepo, con imagen positiva del 30,4 por ciento.
En adelante solo hay una numeración, en la que figuran en el siguiente orden:
Sin dar detalles sobre otros ministros, El Tiempo concluye señalando que los peor calificados son “el ministro de Ciencia, Tito José Crissien, con un favorable el 13,6 [por ciento]; Carmen Valderrama, de Comunicaciones, con el 13,4 [por ciento], y el último lugar es para el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, con el 8,9 [por ciento]“.
Esta es la ficha técnica de la encuesta, publicada por el periódico:
“Persona Jurídica que realizó la encuesta Guarumo S.A.S. y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.
Persona Jurídica que la encomendó: Guarumo S.A.S. y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.
Fuente de Financiación: Guarumo S.A.S. y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.
Universo de Estudio: Hombres y mujeres colombianos mayores de 18 años, residentes en Colombia, exceptuando a los denominados antiguos. territorios nacionales y el archipiélago de San Andrés.
Diseño de la muestra: El diseño de la muestra es probabilístico.
Tamaño de la Muestra: 1.317 encuestas.
Técnica de Recolección Encuesta presencial.
Fecha de Recolección: Del 31 de julio al 4 de agosto de 2022.
Personajes por quienes se indagó: Remitirse al formulario de recolección.
Margen de error: El margen de error es del 2,5% con un 95% de confianza.
Distribución de la muestra Las encuestas se realizaron en los siguientes municipios: Barranquilla (77), Bello (39) Bogotá D.C (157), Bucaramanga (109), Cali (82), Cartagena (97), Cúcuta (100), Florencia (87), Medellín (120), Palmira (62), Pasto (48), Santa Marta (70), Soledad (60), Tunja (61), Valledupar (67), Villavicencio (81).
Marcos muestrales: Municipios Censo de Población Nacional.
Preguntas concretas que se formularon: Remitirse al formulario de recolección.
Estadístico: Gustavo Romero Cruz”.
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo