Buena noticia para habitantes de Fusagasugá (Cundinamarca), por integración con Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-31 12:31:42

El municipio cundinamarqués ha formalizado su entrada a la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (RMBC), luego de que el concejo diera su aprobación.

Este es un logro significativo en la planificación urbana y la cooperación territorial, proporcionando a Fusagasugá una nueva plataforma para participar en la gobernanza regional, particularmente en áreas estratégicas como seguridad alimentaria y seguridad ciudadana.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió a este acontecimiento como una excelente noticia para Fusagasugá, Bogotá y la región, valiéndose de su cargo como representante de la RMBC.

(Vea también: Habitantes de Suba tendrán vía de más de 5.000 metros para llegar volando a Cundinamarca)

Enfatizó que gracias a la asociatividad voluntaria de Fusagasugá, tanto este territorio como otros municipios de Cundinamarca serán capaces de sacar adelante proyectos conjuntos, pues tendrá accesos a recursos económicos, promoviendo un desarrollo territorial balanceado y una interrelación más profunda.

Esto no significa que Fusagasugá perderá su autonomía en el tema de la gobernanza, sino que se hará un trabajo colaborativo, permitiendo que a través de instancias consensuadas de decisión, se aborden varios proyectos, como el de mejorar la conexión del municipio con Bogotá.

¿Qué municipios conforman la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca?

Por el momento, Fusagasugá, Bogotá, Soacha y la gobernación de Cundinamarca conforman esta asociación creada en 2020, con el objetivo de trabajar en conjunto en proyectos que impulsen el desarrollo de los municipios y de la capital.

(Vea también: Así es la nueva vía de 3.200 metros que conecta a Bogotá con La Calera en menos tiempo)

La RMBC opera bajo los principios de voluntariedad, autonomía y asociatividad. Es decir, ningún municipio está obligado a ingresar y conserva su soberanía para tomar decisiones internas. Aquellos municipios que deseen hacer parte deben manifestar su intención de adhesión mediante acuerdo del concejo municipal. Una vez vinculados, pueden participar en los órganos de decisión de la región.

El principal órgano de gobierno de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca es el Consejo Regional, conformado por el alcalde mayor de Bogotá, el gobernador de Cundinamarca y representantes de los alcaldes de los municipios integrantes. Este consejo define políticas regionales y aprueba planes y proyectos de impacto común.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo