Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Frontera Vacana S.A.S, dueña de las vacas que eran transportadas en la embarcación, aseguró que desde que estas se montaron al barco perdieron responsabilidad.
Este fin de semana, las autoridades españolas interceptaron a un buque que zarpó desde Colombia con 1.750 vacas y que transportaba en su interior 4.500 kilos de cocaína.
(Vea también: Fiscal negó solicitud de Petro y advirtió que no levantará órdenes de captura a narcos)
De acuerdo con la policía de ese país, en el ‘Orión V’ —como se llama el carguero— viajaban 28 tripulantes (2 colombianos), de nueve nacionalidades diferentes, los cuales fueron detenidos inmediatamente.
La operación se desplegó luego de que la policía de España y el Servicio de Vigilancia Aduanera recibieran una alerta de una embarcación sospechosa de tráfico ilícito de estupefacientes procedente de Sudamérica.
Las autoridades explicaron que desde el 2020 se le había hecho seguimiento a ‘Orion V’, ya que estaría siendo utilizada para el transporte de importantes cantidades de droga. El estupefaciente era cargado en puerto o bien transferido a en altamar.
Este lunes, la empresa Frontera Vacana S.A.S rechazó lo sucedido y explicó que no tiene conocimiento de cómo fue que la droga llegó a la embarcación, ya que esta no estaba bajo su responsabilidad.
“FRONTERA VACANA S.A.S no tiene responsabilidad alguna, pues desconocía que la embarcación incautada en aguas del país de España tuviera en su interior sustancias estupefacientes”, se lee inicialmente en el texto.
De acuerdo con la compañía, la embarcación no era de su propiedad y la empresa contratada para el transporte del ganado tampoco fue contactada por ellos.
“Es importante mencionar que la carga de animales al interior de la embarcación ‘ORIÓN V’ cuentan con la certificación zoosanitario para exportación del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) así como con la certificación de la dirección de impuestos y aduanas nacionales (DIAN)”, mencionó la empresa.
Asimismo, aclararon que la venta del ganado se hizo bajo la figura “Free on board”, la cual los exime de cualquier responsabilidad desde el momento en el que se llevó a cabo la carga del mismo en la embarcación.
Por último, la empresa les pidió a las autoridades que se hagan las investigaciones necesarias para dar con los responsables del cargamento ilícito.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo