Francia Márquez le hizo el quite a una aspiración presidencial en 2026: "Ahora no"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioLa vicepresidenta fue abordada por las versiones que la ponen en la contienda electoral, pero ella aseguró que, por ahora, no está interesada.
En medio de las especulaciones políticas que ya empiezan a surgir sobre las próximas elecciones presidenciales, la vicepresidenta Francia Márquez, quien se encuentra en Cali participando en la COP16, despejó cualquier duda sobre una posible candidatura para el 2026.
(Lea también: Santiago Botero anunció su candidatura presidencial para 2026: “Dios me hizo un llamado”)
“Ahora no”, fue la respuesta de la alta funcionaria ante las preguntas sobre sus aspiraciones presidenciales. Márquez enfatizó que su prioridad es honrar el mandato que le otorgó el pueblo colombiano en las urnas, descartando así cualquier intención de participar en la contienda electoral que definirá al sucesor del presidente Gustavo Petro.
“creo que a mí me eligió el pueblo para cumplir mi mandato, así que deseo mucha suerte a quienes se van a lanzar a elección popular. Esperamos que se elija a los mejores para que una política que se enfoque en el cuidado de la vida, la paz y la justicia social pueda ser duradera”, agregó.
La declaración de la vicepresidenta llega en un momento crucial para la política colombiana, cuando diversos sectores ya comienzan a especular sobre posibles candidaturas para las próximas elecciones presidenciales.
(Lea también: “Hay que endurecer las acciones”: Francia Márquez lamentó trágico crimen de Sofía Delgado)
Al referirse a la futura contienda electoral, Márquez expresó sus buenos deseos para quienes sí participarán en la carrera presidencial, manifestando su esperanza de que sean elegidos los mejores candidatos. La vicepresidenta hizo énfasis en la importancia de dar continuidad a las políticas centradas en el cuidado de la vida, la paz y la justicia social.
Las palabras de la vicepresidenta surgieron durante su participación en las negociaciones de alto nivel de la COP16, donde Colombia lidera importantes iniciativas en materia de biodiversidad y justicia ambiental, demostrando así su compromiso con la agenda gubernamental actual por encima de aspiraciones políticas futuras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo