Francia Márquez, dolida por encuesta Invamer: “Cómo perdimos popularidad si nunca la tuvimos”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La vicepresidenta dio una respuesta a la caída en aprobación que tanto ella como el presidente Gustavo Petro tuvieron en la reconocida encuesta.

La vicepresidenta Francia Márquez respondió a la caída que, según la más reciente encuesta Invamer, tuvo en su aprobación entre los colombianos. Allí se observa que el 27,9 % de los consultados aprobaba su gestión, mientras que 59,9 % la desaprobaba.

(Vea también: Ya ni entre los jóvenes encuestados: favorabilidad de Petro y Márquez se desplomó en mayo)

Al conocerse los resultados del sondeo, la funcionaria los cuestionó en Twitter: “Pasamos de ser invisibles para las encuestadoras nacionales durante nuestra campaña política a hoy, visibilizarnos a su acomodo”.

Pero eso no fue todo, en el mismo trino cuestionó: “¿Cómo pudimos perder popularidad si según las encuestas nacionales nunca la habíamos tenido?”.

La red social del canario se alborotó y muchos internautas le contestaron con una expresión que ya la había hecho viral meses atrás “de malas”, esto tras unas declaraciones que dio cuando se le cuestionaba que siendo una lideresa ambientar hiciera desplazamientos constantes en helicóptero, una nave que por su consumo de combustible fósil deja huella de carbono.

En ese momento, en diálogo con Vicky Dávila, periodista que se ha referido al caso de Laura Sarabia, ante esas críticas, Márques respondió: “yo soy la vicepresidenta de este país, los mismos 11 millones que eligieron al presidente me eligieron a mi (…) y lo siento mucho, que vayan y me demanden si estoy haciendo algo ilegal (…) y pueden llorar, pueden gritar, pueden hacer lo que quieran (…) lo siento y perdónenme los colombianos si lo digo así: pues de malas”.

Por ello, las respuestas de los tuiteros al reciente trino de la vicepresidente se hicieron tendencia rápidamente con más 16.000 menciones.

El senador Jota Pe Hernández, fue uno de los personajes de la vida política que le contestó y afirmó lo siguiente: “Siempre haciéndose la víctima y con mentiras justifica la desaprobación que hoy le acompaña”.

(Lea también: Francia Márquez quiere que se enseñe la lengua del “Hakuna Matata”, de ‘El rey león’)

“Dice que antes era invisible para las encuestadoras, falso. En el 2022 también la medías, solo que los resultados se le voltearon, por eso ya no le gustan”, agregó el parlamentario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Nación

"Recibirlo como merece": presos le dejaron amenaza a pastor que habría abusado de hijastra

Mundo

¿Dónde viviría el nuevo papa, León XIV, y cuánto ganará? Así es palacio que le prepararon

Mundo

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Virales

Mujer se llevó sorpresa al ver restos de su hijo en un museo; lo habrían cremado en 2012

Nación

Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral

Nación

Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá

Mundo

Mónica Jaramillo no aguantó y se puso a llorar en vivo por el nuevo papa: "Impresionante"

Sigue leyendo