Sigue la crisis en El Dorado y Francia Márquez pide investigación por niños abandonados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La vicepresidenta en un comunicado también dio las gracias al Ministerio de Relaciones Exteriores, a Migración Colombia y al presidente Gustavo Petro.

La vicepresidenta Francia Márquez se refirió este miércoles a la crisis migratoria y lo sucedido en el aeropuerto El Dorado con los dos niños africanos encontrados en situación de abandono.

En un comunicado de la Vicepresidencia, la funcionaria indicó que la situación con los menores de edad “ha generado muchas preguntas urgentes sobre cómo llegaron allí”. A lo cual, expresó que “no se sabe quiénes son los responsables” y que “es imperativo que se realicen investigaciones exhaustivas para esclarecer estos hechos lo antes posible”.

(Vea también: Revelan de dónde eran exactamente los dos niños africanos encontrados en El Dorado)

Así mismo, agradeció al Ministerio de Relaciones Exteriores, a Migración Colombia y al presidente Gustavo Petro “por su liderazgo decisivo y su colaboración estrecha con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo”.

“Su intervención rápida y meticulosa en esta crisis que impacta muchos a nivel global refleja un compromiso serio con la protección de los más vulnerables”, anotó Márquez.

(Vea también: Francia Márquez se solidariza con los niños hallados en El Dorado y denuncia el racismo)

En ese sentido, recordó que el Gobierno nacional pidió a la comunidad internacional “apoyo para afrontar esta tragedia de manera concertada”, por lo cual “durante el Segundo Foro Mundial sobre Refugiados en Ginebra, Suiza, insistimos en la importancia de reconocer que existe una crisis migratoria mundial y propusimos que se asuma una legislación internacional para atenderla”.

(Vea también: Ubicaron familias de niños africanos abandonados en El Dorado; ICBF anunció proceso)

Finalmente, la funcionaria rechazó “los ataques racistas contra estos niños inocentes”, que calificó como “completamente inaceptables y constituyen actos despreciables”.

“Condenamos enérgicamente cualquier forma de discriminación y violencia, y reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la dignidad, la seguridad y los derechos de todos los niños”, agregó la vicepresidenta.

(Vea también: Pasajeros en El Dorado y más en Colombia, a llenarse de paciencia por enredo en fin de año)

Las autoridades migratorias recientemente lograron dar con el paradero de las familias de los dos niños de 10 y 13 años que estaban perdidos en el aeropuerto de la capital.

Pulzo complementa

La migración hacia Colombia ha experimentado variaciones debido a factores internos y externos, como conflictos armados en países vecinos, crisis humanitarias, búsqueda de oportunidades laborales o estabilidad política, lo que ha ocasionado flujos migratorios significativos en diferentes momentos.

(Vea también: Gobierno confirma cuántos venezolanos viven actualmente en Colombia)

Organismos internacionales y entidades gubernamentales, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), juegan un papel crucial en la atención y apoyo a los migrantes, brindando asistencia humanitaria, servicios de salud, educación y orientación legal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo