En fotos, así quedaron los papamóviles para visita de Francisco a Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Empleados de la fábrica de General Motors, en Bogotá, ensamblaron los vehículos.

El papamóvil es una camioneta Chevrolet Traverse adaptada para que el papa Francisco pueda saludar a los ciudadanos.

En total, fueron ensamblados tres vehículos de este tipo. Cabe recordar que el sumo pontífice estará en Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.

Los papamóviles, por petición del papa Francisco, no son blindados.

Uno de los vehículos tiene el escudo del equipo de fútbol del que es hincha el papa: San Lorenzo de Almagro. A otro le pusieron la imagen de la virgen de Chiquinquirá, y al último, la frase: “Hecho con mucho cariño por manos colombianas”.

El artículo continúa abajo

De otro lado, el sumo pontífice hará los recorridos privados en un Chevrolet Sonic.

General Motors entregó los papamóviles este lunes en la Casa de Nariño.

Los vehículos tienen placas SCV, por las siglas del Vaticano.

Estas son las fotos:

Presidencia
Presidencia
Presidencia
Foto: Twitter Alfonso Prada
Papamóvil / Foto: John Vizcaino - AFP
Papamóvil / Foto: John Vizcaino - AFP
Papamóvil / Foto: John Vizcaino - AFP
Papamóvil / Foto: John Vizcaino - AFP
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Mundo

Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo