Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se presentía que podía ser escándalo, uno más en los últimos días alrededor del Gobierno Nacional, por eso el mandatario habría tomado una decisión radical.
El presidente Gustavo Petro ha estado en jornadas complicadas y llenas de polémicas, pero más allá de sus medidas, decisiones y declaraciones, los funcionarios elegidos tampoco ayudan a que haya tranquilidad y estabilidad en Colombia. Y ahora, después de las declaraciones del presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Gilberto Rondón, se vendría un nuevo cambio y más razones para críticas desde la oposición.
Después de una denuncia que hicieron en La W Radio, en la que informaban presuntas irregularidades en la contratación de personal para esta entidad y que había supuesta predilección para cuotas del Partido Liberal, habló el propio Rondón y terminó de empeorar todo. Cuando periodistas de la emisora interrogaron por la “mermelada” que se estaría dando a los liberales, para que en el congreso dejaran pasar las reformas del Gobierno, el presidente del Fondo dijo:
“El que gana las elecciones gobierna con su gente… Esto no es mermelada, es una participación burocrática legal, la mermelada son con contratos, es distinto”.
(Lea también: Pasado oscuro enlodaría nombramiento de presidente del Fondo Nacional del Ahorro)
Pues, resulta que esto sí sería considerado como “mermelada” y por eso el presidente Gustavo Petro ya habría tomado la decisión de sacarlo de su cargo y buscar un nuevo encargado.
En Caracol Radio, durante el programa ‘La luciérnaga’ del jueves 8 de junio, presentaron como “primicia” la decisión de Gustavo Petro:
“Fuentes del Gobierno le han confirmado a Caracol Radio y ‘La luciérnaga’ que el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia del presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Gilberto Rondón”.
Y así presentó el periodista Orando Villar el caso de Rondón: “Luego de las polémicas declaraciones que entregó, en una entrevista con colegas de La W. Reconoció que estaba recibiendo hojas de vida, que estaba entregando puestos al Partido Liberal, pero que eso no era mermelada, que se trataba de representación burocrática legal”.
Y como confirmada, el mismo comunicador anunció las medidas que ya se estarían implementando, por orden de Presidencia de la República:
“La Casa de Nariño ha decidido retirarlo del cargo, le quitaron la representación burocrática legal al señor Gilberto Rondón”.
Incluso, Villar dio un nombre que ya se está estudiando, como posible nuevo presidente del Fondo Nacional del Ahorro, que también es cuota del mismo partido político que ha sido protagonista en toda esta historia: “Luciano Grisales, que llega como cuota del liberal Julián Bedoya”.
De esta forma, la declaración que hizo Rondón, creyendo que estaba justificando sus comportamientos y la prioridad que le estaba dando a los congresistas del Partido Liberal, terminará costándole el puesto. Y así se abre otro foco de escándalo entre nombramientos, cambios, renuncias y remesones en la administración Petro.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo