Flip alerta sobre tuits de Petro contra Caracol: “Promueve un ambiente intimidatorio"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Fundación para la Libertad de Prensa le hizo un llamado al presidente de la República a que se abstenga de estigmatizar al periodismo.
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) le hizo un llamado al presidente de la República Gustavo Petro a ser garante de la libertad de expresión y que se abstenga de estigmatizar a la prensa.
Esta petición de la organización la hizo a raíz de los recientes señalamientos que el mandatario le ha hecho al medio de comunicación Noticias Caracol, que reveló este domingo un audio que revela que supuestamente un narcotraficante extraditado y reincidente y su esposa apoyaron su campaña en Yopal, Casanare, en 2022.
(Vea también: Petro ordenó más presencia del Ejército y apoyará transición a economías lícitas en el Cauca)
Tras la publicación, Petro dijo que la investigación era una calumnia, señaló que Caracol emite “noticias completamente falsas” y que quieren desprestigiar la campaña que lo llevó a la Presidencia. Incluso, les endilgó hacer parte de lo que llamó “derribo del gobierno”, que ha calificado como “golpe blando”.
Ante esto, la Flip indicó que “la publicación de Noticias Caracol es de alto interés público porque se trata de la financiación de campañas electorales, lo cual debe regirse por el principio de máxima transparencia”.
Por lo anterior, le hizo un llamado a Petro y a todas las autoridades a que cumplan su obligación de “brindar las garantías para que la prensa investigue, publique y opine sobre este asunto”.
Por otro lado, la organización se refirió a las acciones judiciales que anunció el Jefe de Estado contra el medio y expresó que son acciones que se alejan de “cumplir con esas garantías y promueve un ambiente intimidatorio”.
Vale resaltar que ante los señalamientos de Petro, Noticias Caracol ratificó la veracidad de los hechos encontrados por su unidad de investigación.
(Lea también: Marbelle se paró con Noticias Caracol por respuesta a duras críticas de Gustavo Petro)
Finalmente, la Fundación le llamó la atención al presidente para que “permita el libre flujo de información periodística”, pues por el carácter de su cargo “es su obligación constitucional ser garante de la libertad de expresión, absteniéndose de estigmatizar a la prensa”. Y también le pidió que rechace los ataques y estrategias de desprestigio que su colectividad política (el Pacto Histórico) ha hecho en redes sociales contra medios y periodistas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo