Fiscalía cerró sede en Tarazá por el secuestro de sus funcionarios por el 'Clan del Golfo'

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Francisco Barbosa dio esta orden mientras se adelanta la liberación de los privados de la libertad y se garantiza la seguridad en el municipio.

Luego del el secuestro el pasado fin de semana de tres funcionarios de la Fiscalía y una funcionaria de un juzgado, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, informó que la sede de este organismo de investigación judicial en Tarazá será cerrada de forma temporal.

(Le puede interesar: Giro en caso de grafitero Diego Felipe Becerra: acusan a miembro de alto rango de Policía)

De acuerdo al máximo directivo de la Fiscalía, la decisión se toma teniendo en cuenta que para él los funcionarios allí adscritos no cuentan con las condiciones de seguridad para ejercer las funciones en dicho municipio del Bajo Cauca antioqueño, lo que quedó demostrado el pasado 3 de febrero.

Ese viernes, doce hombres fuertemente armados detuvieron el vehículo particular en el que se desplazaban tres fiscales de la Dirección Seccional Antioquia y otra funcionaria de un juzgado de Tarazá cuando se desplazaban por la vía que conduce de Cáceres a Medellín, a la altura de Valdivia.

Tras la detención, los funcionarios fueron secuestrados e interrogados por los hombres que harían parte del Clan del Golfo y que eran comandados por alias Gonzalito, a quien ya le fue expedida una nueva orden de captura por el delito de secuestro.

Durante la rueda de prensa en la que anunció el cierre de la sede en Tarazá, una grave denuncia fue hecha por el fiscal Barbosa, pues según señaló, los fiscales aseguraron que durante el secuestro los pasaron por tres puestos de control del Ejército y de la Policía, pero los uniformados que allí se hallaban no realizaron ninguna acción preventiva para evitar el secuestro.

Por ahora, las diligencias que estaba adelantando la seccional de la Fiscalía en Tarazá, serán trasladadas al búnker de Medellín.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo