Por segunda vez, cambian al fiscal encargado de definir si Álvaro Uribe va a juicio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de Andrés Palencia quien tiene la tarea de decidir si vuelve a pedir la preclusión del expediente, una posibilidad que ya han rechazado cinco jueces.
Se repite la historia. Luego del tercer fracaso de la administración de Francisco Barbosa por cerrar el expediente en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Fiscalía reasignó el caso y se lo entregó a un nuevo fiscal: Andrés Palencia Fajardo. Esta es la segunda vez que el ente investigador cambia de líder de la investigación, tras serios reproches que ha hecho la justicia a la calidad de las pesquisas que ha desarrollado la Fiscalía.
Con esta decisión, el nuevo fiscal tendrá la tarea de definir si llama a juicio al expresidente, por los delitos de soborno y fraude, o si, por el contrario, hace lo que hicieron sus dos colegas: pedir le cierre de la investigación, pese a que ya cinco jueces (dos juezas y tres magistrados) dijeron que hay elementos suficientes para acusar a Uribe Vélez.
(Vea también: Caso Uribe: Tribunal rajó el trabajo de la Fiscalía. ¿Qué le dijo?)
El nuevo fiscal hereda una investigación fallida de dos fiscales claves de la administración Barbosa: Gabriel Jaimes Durán, coordinador delegado de fiscales ante la Corte Suprema de Justicia (el tercer cargo con más poder dentro de la entidad); y de Francisco Javier Cárdenas, cercano a Jaimes Durán y quien fue duramente criticado por el Tribunal Superior de Bogotá, que la semana pasada rechazó su solicitud de cerrar el expediente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo