Listo el grupo de la Fiscalía que va tras tierras de narcos, ¿quién tiene esos terrenos?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Estará coordinado por la vicefiscal Martha Mancera y se encargará de verificar el estado de los bienes de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, designó un equipo que estará encargado de verificar el estado y manejo del inventario de bienes a cargo de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Esta comisión tendrá el propósito de identificar posibles irregularidades e intervenir penalmente respecto a las actuaciones que constituyan delito.

(Le puede interesar: Escándalo en la SAE: uno más en la interminable novela de los bienes incautados a la mafia)

El equipo de la Fiscalía estará coordinado por la vicefiscal general, Martha Mancera y la delegada para las Finanzas Criminales, Luz Ángela Bahamón, y estará conformado por el director nacional del CTI, la directora especializada de Extinción del Derecho de Dominio y el director especializado contra la Corrupción.

“La resolución vincula a dos fiscales de la Dirección Especializada contra la Corrupción que han investigado los actos de corrupción en la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE). Las dos funcionarias garantizarán el ejercicio de la acción penal con relación a los hechos ilícitos que sean identificados y asumirán las investigaciones atendiendo estándares de debida diligencia”, explicó la Fiscalía.

(Lea también: Lista de invitados a fiesta en Salgar que terminó en balacera: capos, cantantes y más)

El caso ‘SAE’ no es nuevo, ya había investigaciones

La Fiscalía entregó un informe que detalla las propiedades ocupadas con fines de extinción del derecho de dominio desde que el fiscal general de la Nación asumió el cargo. Se trata de 19.587 bienes, cuyo avalúo supera los $ 25.7 billones.

“Durante los últimos años la Fiscalía puso en marcha una estrategia investigativa y judicial para poner en evidencia a los responsables del manejo irregular de los bienes que estuvieron a cargo de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), entidad que antecedió a la SAE”, dijo el ente de control.

Por los hechos hay 105 procesos activos, de los cuales 66 están en indagación, 11 avanzan en investigación, 27 en etapa de juicio y en uno se obtuvo la terminación anticipada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo