Sin gastar ni un peso, fiscal general se les adelantó a Petro y Bolívar en viaje a Europa

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Los senadores viajaron hasta Holanda para abogar justicia ante la Corte Penal Internacional por los líderes sociales asesinados. Néstor H. Martínez respondió.

El fiscal general no quiso que Gustavo Petro y Gustavo Bolívar proporcionaran información “insuficiente” en la Corte Penal Internacional y por eso le envió una carta a la fiscal Fatou Bensouda, difundida por La FM, donde da cifras sobre la “judicialización de los victimarios de derechos humanos en Colombia”.

En la misiva, Martínez habló de una estrategia para la “investigación y judicialización de delitos contra defensores de DD. HH.” junto a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que han dado resultados, según él.

De acuerdo con las cifras de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, dice el fiscal en la carta, el ente acusador ha identificado el 57 % de los casos (del 2019) de asesinatos a líderes sociales.

De igual manera, asegura Martínez en el texto, se han identificado 382 sospechosos de asesinar a defensores de los Derechos Humanos, de los cuales 243 ya han sido capturados.

El fiscal resalta la “eficacia de la justicia” colombiana en la investigación de estos casos y señala, además, que la “impunidad frente a las afectaciones a nuestros líderes y dirigentes sociales son cosa del pasado en Colombia”.

Finalmente, Martínez se mostró dispuesto a suministrar más información a la Corte Penal Internacional.

Con este documento, el fiscal se aseguró de que ese despacho no se quede con la versión que puedan presentar los congresistas Petro y Bolívar que, además, podrían abogar por la Justicia Especial para la Paz (JEP).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo