Nación
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El jefe del ente acusador le hizo una petición a Petro y aseguró que estas medidas afectan el objetivo principal del Gobierno Nacional, que es la "paz total".
Desde que el Gobierno Nacional hizo el anuncio del cese al fuego con organizaciones criminales, uno de los que se opuso fue el fiscal Francisco Barbosa, quien advirtió sobre las inconveniencias en el trámite de esta medida y ahora públicamente le hizo la petición a Petro de suspender los decretos que buscan reducir acciones violentas, después del que presidente reactivara las operaciones militares contra el ‘Clan del Golfo’.
(Vea también: “Nadie la quiere cuidar”: Barbosa advierte problema que surgió con Francia Márquez)
Barbosa se le unió al coro al presidente del Senado, Roy Barreras, quien hace unos días en Blu Radio aseguró que los grupos armados ilegales que pactaron el cese al fuego con el Estado no han cumplido su palabra y, por el contrario, han seguido desatando caos y violencia en las zonas más vulnerables del país.
“El tal cese bilateral con esos grupos armados no existe y no funcionó”, dijo el congresista en la emisora.
Precisamente, Barbosa se unió a ese mensaje y le echó más leña al fuego a sus últimos desencuentros con el Gobierno, sobre todo por la llamada ley de sometimiento, que para él se trata de un indulto disfrazado a delincuentes que han cometido delitos de lesa humanidad. El fiscal aseguró que esos decretos están provocando un “desmadre” en el orden público del país.
“El clamor que escuché ayer y todo el país escuchó, del gobernador del Meta, Armenia, Caquetá, diciendo: ‘oiga el orden público’. Eso es coger una hojita y empezar a chulear, a ver qué cosa es positiva, qué cosa negativa y se va organizando. Administrar para que esto no se nos desmadre, para que no se desborde”, expresó Barbosa en rueda de prensa.
Sumado a ello, para el fiscal Francisco Barbosa es importante que el Gobierno suspenda esos decretos y empiece a construirlos de la manera más adecuada, con una georreferenciación y con instrucciones claras para las operaciones de la fuerza pública.
“Como dicen que el fiscal general se opone de forma irrestricta a una cantidad de temas de orden público, entonces yo acojo lo que dijo el líder del Pacto Histórico, presidente del Congreso, que se llama Roy Barreras, que dijo hombre, yo creo que hay que derogar esos decretos porque eso es un problema que pone en riesgo el orden público”, comentó el fiscal.
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo