Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con el funcionario, los dos perros hacen parte de su familia y por tal motivo tienen que ser incluidos dentro de su esquema de protección.
Esta semana se desató una controversia en redes sociales respecto al fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, luego de que se conociera una información relacionada con sus mascotas.
Según informó Yohir Akerman en la revista Cambio, los dos perros del fiscal Barbosa viven en un apartamento construido en el búnker de la Fiscalía y son cuidados por funcionarios del ente acusador cuando él está de viaje.
Además, expuso un video en el que se ve a las mascotas llamadas Bell (un bulldog francés) y Laika (una french poodle) siendo paseadas en una de las camionetas de la unidad canina de la Fiscalía.
(Vea también: Mujer que fue racista con Francia Márquez dejó Bogotá; dicen que está asustada)
Ante la discusión que se armó en redes sobre el posible abuso de poder por parte del fiscal, el mismo Barbosa, que estuvo relacionado con un escándalo de la Universidad Sergio Arboleda, se mostró indignado por ese tipo de debates e hizo una crítica a quienes hablaron del tema.
“Todos los debates sobre los fiscales generales en algún momento fueron por temas de salud, temas de Saludcoop, Odebrecht, grandes temas de corrupción, y hoy los debates en Colombia son decir que el fiscal general tiene dos mascotas”, indicó inicialmente en entrevista con Noticias RCN.
Luego de ello, Barbosa explicó por qué los perros hacen parte de su esquema de protección y dejó claro que no piensa abandonarlos.
“Esas mascotas son parte de mi familia, esas mascotas hacen parte también de un entorno de protección que yo tengo, hacen parte del entorno de protección de mi familia […]. Aquellos que critican al fiscal general porque se sube en un carro y tiene a su mascota dentro del carro, entonces ¿qué hago con la mascota? ¿qué hago con un ser vivo que hace parte también de mi entorno familiar? ¿lo abandono?”, agregó el fiscal en el mismo medio.
Por último, el fiscal mencionó que esas discusiones no le interesan, puesto que sus mascotas y cualquier animal tienen derechos.
“Yo no puedo considerar a una mascota como si fuera una cosa. Yo no puedo considerar una mascota como si fuera un bien fungible que uno agarra patadas o que negocia, una mascota es más que eso y en eso quiero decirlo con mucha claridad: a mí me tienen sin cuidado esas discusiones, me generan hilaridad”, concluyó en la charla con la cadena televisiva.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo