Fiscales de Colombia y Corte Penal Internacional analizan crímenes del conflicto armado

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

En las últimas horas se cumplió la reunión en la que se evaluaron las investigaciones de homicidios y desplazamiento forzado, entre otros.

Néstor Humberto Martínez y la gambiana Fatou Bensouda también hablaron sobre reclutamiento ilícito de menores y violencia sexual en medio del conflicto, informó la Fiscalía.

Bensouda visita el país para dialogar con el gobierno colombiano sobre el proceso de paz con las Farc y el funcionamiento de la Justicia Especial para la Paz (JEP).

La Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) se enfocará en las investigaciones por ejecuciones extrajudiciales cometidas por miembros de las Fuerzas Armadas contra civiles, conocidas como “falsos positivos”.

El artículo continúa abajo

Por estos crímenes, 207 militares han sido condenados por asesinatos de civiles bajo la competencia del máximo tribunal judicial a nivel mundial y se “manejan otras 52 condenas pronunciadas por presuntos incidentes de falsos positivos contra un coronel, tres tenientes coroneles, ocho mayores, 16 capitanes y 24 tenientes”, señaló el juzgado internacional en un informe.

En horas anteriores Bensouda también se reunió con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y delegados de su gabinete en la Casa de Nariño.

Con EFE.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo