Nación
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un informe de la firma SES Colombia, encargada de verificar las pólizas de la licitación para la conectividad de 7.000 escuelas rurales del país.
El mismo MinTIC había asegurado que el contratista le presentó documentos falsos del banco Itaú, pero hasta ahora se tenía conocimiento de 3; sin embargo, este nuevo reporte habla de 6, informó Caracol Radio.
El representante legal le detalla a la supervisora contractual del Ministerio que el proceso de revisión de las pólizas comenzó el pasado 29 de diciembre y que ese mismo día se le había recomendado a la entidad que no las aprobara.
Esto “porque había incumplimiento en el monto del valor garantizado y que se debería exigir un cambio en el nombre del garante, o extender el contrato de la garantía”, señaló la emisora, al tiempo que destacó que en esa verificación no se advirtió que el documento pudiera ser falso o que tuviera inconsistencias.
Al día siguiente, una funcionaria del Ministerio de las TIC envió un correo en el que pidió revisar otras pólizas que había presentado la Unión Temporal Centros Poblados “para subsanar las falsas que entregaron y que estaban mal hechas”, afirmó el periodista de la emisora.
Para la comprobación de los nuevos documentos, la firma SES Colombia le respondió a la entidad que “las pólizas eran correctas, que fueron corregidos los inconvenientes y recomendó admitirlas”.
Sin embargo, en la cadena radial dudan de la revisión que hizo dicha empresa pues se supone que debieron verificar que las garantías bancarias y las pólizas estuvieran expedidas por una entidad autorizada y otra serie de puntos:
Además, Caracol Radio aseguró que esta firma cobró aproximadamente 540 millones de pesos por esa verificación y cuya labor era evitar posibles fraudes.
Pese al amplio monto que cobraron por sus servicios, el proceso tardó solo 18 minutos y finalizó con el visto bueno a los documentos, que resultaron ser falsos.
La emisora explicó que la firma asegura que se basaron en “el principio de buena fe” para evaluar estas pólizas, que terminaron con la pérdida de los 70.000 millones del anticipo del contrato por 1,1 billones de pesos para llevar Internet a más de 7.000 escuelas rurales en 15 departamentos.
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Sigue leyendo