A 'Fico' se le podría armar nuevo problema en Medellín: habría desacatado una orden
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioTanto el mandatario de la capital de Antioquia como la directora del Área Metropolitana incumplieron una acción popular interpuesta.
Aunque Medellín y el Valle de Aburrá ya atravesaron hace varios meses el primer episodio de contingencia por la calidad del aire, las medidas y protocolos adoptados para estas situaciones que comprometen la salud pública podrían poner en aprietos al alcalde de Medellín Federico Gutiérrez y a la directora del Área Metropolitana, Paula Andrea Palacio.
(Vea también: Alcaldía de ‘Fico’ Gutiérrez responde por aparente sobrecosto en vasos de leche que da)
Sobre ambos funcionarios podría abrirse un incidente de desacato ante una acción popular interpuesta el pasado 1 de marzo sobre la que aún no se han pronunciado en relación al cumplimiento de un auto emitido en 2018 en el que se ordenó tanto a la Alcaldía como a la autoridad ambiental evitar que los sensores de calidad del aire en la subregión llegaran a niveles naranjas, nocivos para grupos sensibles.
En ese mismo documento precisamente también se había ordenado cambiar la manera en la que se venían atendiendo los periodos de contingencia para evitar que el aire llegara a nivel dañinos para la salud o que se tomaran medidas de restricción a la movilidad cuando sólo cuando había un deterioro evidente en su calidad.
A propósito de estas decisiones, recientemente Luz Jeannette Mejía, Líder de Gestión del Riesgo de Cambio Climático del Área Metropolitana, señaló que buscan incluir la calidad del aire y en los planes de Gestión del Riesgo de los diez municipios que conforman la entidad.
“Eso no es solamente importante sino también muy novedoso porque estamos recogiendo toda esa información científica producto de nuestro sistema de monitoreo que es el Siata y de nuestros instrumentos de planificación como el POECA”, dijo Mejía.
Con este tipo de acciones, aseguró la funcionaria, esperan mayor efectividad en las sanciones a los agentes contaminantes, atención oportuna y eficaz a episodios críticos de contaminación del aire, protección y transformación de zonas sensibles a la contaminación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo