Prográmese, llegará el primer Festival del Tamal a Bogotá; hay más de 10 plazas de mercado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos amantes de este platillo nacional se podrán dar cita el próximo 16 de diciembre en la Plaza Distrital de Mercado 20 de Julio y otras más.
La temporada navideña ya ha comenzado en Colombia y entre los platos típicos para estas fiestas se encuentran buñuelos, natilla y por supuesto el tradicional tamal. Si usted es uno de los amantes de esta última preparación le comentamos que la capital se viste de fiesta con el Primer Festival del Tamal, una iniciativa del Instituto para la Economía Social – IPES -.
(Vea también: Restricción de movilidad en Bogotá este 13 de diciembre: ¿cómo aplica el pico y placa?)
Este evento surge con el propósito de reactivar la economía popular en las Plazas Distritales de Mercado y darles la bienvenida a las fiestas de fin de año. Así se crea un ambiente ideal para que tanto las y los habitantes de Bogotá, como los turistas que llegan a la ciudad, puedan encontrar un escenario navideño para compartir en familia con los mejores sabores tradicionales.
Haciendo honores a uno de los platos típicos colombianos más apetecidos por los comensales, a partir de este 16 de diciembre se hará el lanzamiento en la Plaza Distrital de Mercado 20 de Julio, desde las 7:00 a. m.
“Con el primer Festival del Tamal en Bogotá, esperamos una asistencia masiva en las diferentes plazas de mercado, para que vivan la mejor experiencia gastronómica en estas fiestas de Fin de Año”, comentó Alejandro Rivera, director del IPES.
El primer Festival del Tamal contará con la participación de 38 comerciantes y productores de 15 Plazas Distritales de Mercado. Los horarios del festival, que se extenderá hasta el próximo 19 de diciembre, van desde las 9:00 a. m. hasta el cierre de las plazas participantes.
Podrá encontrar tamales en diferentes presentaciones y con la sazón propia de cada región de la que proviene cada cocinero. Este plato típico tendrá un precio estándar de 8.000 pesos.
Estas son las Plazas Distritales de Mercado que participarán en el festival:
– La Perseverancia.
– La Concordia.
– 20 de julio.
– Santander.
– Restrepo.
– San Carlos.
– El Carmen.
– 7 de agosto.
– Fontibón.
(Lea también: Bogotá cuenta con tres tipos de cámaras en las calles: ¿cuáles son las que le ponen multa?)
– Las Ferias.
– Quirigua.
– Kennedy.
– Trinidad.
– Galán.
– Las Cruces.
– 12 de Octubre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo