Hombre asesinó a su exesposa y luego se lanzó a un río; autoridades lo capturaron

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Según lo que se supo, el hombre, luego de cometer el repudiable crimen, escapó en una moto y terminó cayendo al río Fonce; sin embargo, quedó con vida.

No cesa la violencia en contra de las mujeres en el país, una de las regiones con el foco puesto en las autoridades es Santander, pues a pleno inicio del 2024 ya van 4 víctimas de feminicidio.

La nueva víctima es María Mónica Reyes, de 48 años, asesinada en el sector del puente Zarando, vereda tápala, entre Charalá y Ocamonte, Santander, por su exesposo Alirio Ardila.

(Lea también: Hombre correteó a su esposa con machete hasta matarla; se escucharon escalofriantes gritos)

Según informaron las autoridades, la mujer fue atacada por Ardila con un arma blanca en la región del tórax y ante brazo izquierdo. El agresor huyó en una motocicleta y se lanzó con esta al río Fonce.

Al ver que no resultó gravemente herido se laceró su cuerpo y fue capturado por la Policía, quienes lo trasladaron de inmediato al hospital de Charalá. 

(Vea también: Capturaron a hombre en Bogotá que quería asesinar a su expareja: le hizo perder su bebé)

“El agresor, excompañero sentimental, posterior a los hechos, emprende la huida en una motocicleta color rojo y aproximadamente a un kilómetro en el puente se lanza junto con la motocicleta y al no sucederle mayor cosa, empieza a autolesionarse en varias ocasiones con el arma cortó punzante”, indica el reporte.

El portal El Tiempo informó que aunque se desconocen las razones que originaron la muerte de la víctima, se conoció un reporte de que en el 2007 el exesposo fue denunciado por la víctima por violencia intrafamiliar.

Pulzo complementa: 

El Código Penal colombiano establece que el feminicidio puede ser sancionado con penas más severas que el homicidio común. La Ley 1761 de 2015 introdujo medidas específicas para prevenir y combatir el feminicidio, tipificando este delito de manera autónoma y detallando las circunstancias que lo caracterizan.

El feminicidio puede incluir situaciones en las que la víctima haya mantenido o haya mantenido una relación sentimental o de convivencia con el agresor, entre otros elementos que lo distinguen de otros tipos de homicidios.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo