"En Colombia todo está divinamente": Zuleta, por interés de Petro en conflicto Israel-Palestina

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-02 10:36:50

Las recientes protestas pro-Palestina en Bogotá llevaron a que Felipe Zuleta cuestionara las razones por las que hay más interés afuera que en el propio país.

Las últimas semanas han dejado fuertes manifestaciones en favor de Palestina a más de 11.000 kilómetros de Gaza, en Bogotá.

El hecho de que se dieran hasta actos violentos y vandálicos en Bogotá, por algo que ocurre al otro lado del mundo, tiene desconcertados a muchos colombianos.

Uno de ellos es Felipe Zuleta, quien usó su espacio de Blu Radio para señalar a Petro por politizar las marchas y para criticar a los que protestan por algo que pasa al otro lado del mundo, cuando Colombia ya tiene mucha violencia por la cual manifestarse y hasta más cercana.

“En Colombia todo está divinamente. ¿En qué país están viviendo? Esta es una protesta instrumentalizada”, señaló Zuleta en esa emisora.

Nuevas protestas por Palestina… en Bogotá

El primero de octubre de 2025, el norte de Bogotá se convirtió en escenario de una movilización en apoyo a Palestina, organizada por simpatizantes de la Flotilla Global Sumud frente a la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).

La protesta buscó mostrar rechazo a la detención de dos ciudadanas colombianas, Manuela Bedoya y Luna Barreto, que participaban en una misión pacífica de entrega de ayuda humanitaria a Gaza, acción que fue interceptada por fuerzas israelíes, considerada una violación al derecho internacional y a los Acuerdos de Ginebra.

El presidente Gustavo Petro expresó su respaldo a la movilización a través de su cuenta en X, alentando a que los jóvenes y colectivos de todo el mundo organicen una “huelga general mundial” como forma de solidaridad con las víctimas y de presión internacional.

La convocatoria de la Flotilla Sumud vinculó la sede de la Andi con relaciones comerciales entre Colombia e Israel, lo que motivó a los grupos pro-Palestina a concentrarse allí.

La delegación colombiana resaltó la urgencia de mostrar apoyo global a Palestina y llamó a estudiantes, organizaciones y ciudadanos comprometidos con la causa a movilizarse masivamente, señalando que estas acciones buscan visibilizar la situación en Gaza y la solidaridad internacional hacia los afectados.

La protesta refleja un posicionamiento político y humanitario en el contexto del conflicto en Medio Oriente. Sin embargo, muchos critican que la situación de Colombia debería ser prioridad para los propios colombianos, antes que algo que pasa a más de 11.000 kilómetros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Lanzaron artefacto explosivo contra las instalaciones de RCN: esto se sabe

Bogotá

Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa

Nación

Revelan la excéntrica vida que lleva Verónica Alcocer en Europa, lejos del presidente Petro

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Sigue leyendo