'Fico' Gutiérrez lleva la delantera en la intención de voto para la Alcaldía de Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según el segundo tracking electoral, el candidato lidera la intención de voto en Medellín con el 47,56 %, en comparación con otros candidatos.

En Medellín, el abanico de candidatos es amplio para la alcaldía, siendo 16 los inscritos. Sin embargo, desde el comienzo de las mediciones, y desde que se confirmaron las candidaturas, Federico Gutiérrez ha liderado la intención de voto. Y una nueva encuesta mostró que continúa así.

En el segundo tracking electoral realizado por JPG Investigación de Mercados con Mosqueteros y Yamil Cure Ruiz, el exalcalde (2015 – 2019) y excandidato presidencial continúa al frente de la intención de voto para las próximas elecciones en Medellín. Y, en comparación con el primer tracking hecho por las firmas mencionadas, creció 13,39 %.

(Vea también: “Para jóvenes como tú”: candidato, meloso con Marbelle por apoyo a Alcaldía de Bogotá)

De acuerdo con el tracking electoral, realizado entre el 18 y el 21 de agosto y que constó de 1.200 encuestas cara a cara, Federico Gutiérrez tiene una intención de voto en Medellín del 47,56 %.

Le siguen: el oficialista Juan Carlos Upegui (10,06 %), Rodolfo Correa (8,40 %) y Liliana Rendón (7,80 %). El voto en blanco tiene una intención de voto del 6,29 %.

Después de los mencionados, están los candidatos: Albert Corredor (5,70 %), Gilberto Tobón (3,30 %), Juan Camilo Restrepo (2,30 %), Daniel Duque (1.92 %), María Paula Aguinaga (1,65 %), Juan David Valderrama (1,30 %), Luis Bernardo Vélez (1,20 %), Felipe Vélez (0,90 %), César Hernández (0,70 %), Carlos Ballesteros (0,67 %) y Deicy Bermúdez (0,25 %).

El margen de error es de +/-2,83 % y el nivel de confianza, del 95 %.

En el anterior tracking electoral de Mosqueteros (del 1 de agosto), la intención de voto en Medellín, como se dijo, la lideraba Federico Gutiérrez con el 34,17 %). También crecieron entre una y otra encuesta, aunque en menor medida, Juan Carlos Upegui (del 9,33 % al 10,06 %) y Rodolfo Correa (del 6,83 % al 8,40 %).

El voto en blanco cayó del 21,67 % al 6,29 %. Y el candidato que tuvo una mayor caída fue Juan Camilo Restrepo, pasando del 10,25 % al 2,30 %.

Ante la amplia cantidad de candidatos, que atomiza la intención de voto en Medellín, aún hay posibilidad de que se formulen alianzas. Sin embargo, el tiempo se agota.

La más sonada en los últimos días fue la invitación hecha por Daniel Duque, candidato de la Alianza Verde, a unirse. Particularmente, la invitación fue para Luis Bernardo Vélez, Juan David Valderrama y César Hernández. Todos ellos cuentan con algo en común: su cercanía, en algún momento, con Sergio Fajardo y la intención de ser una opción de centro.

“Quiero proponerles públicamente que consolidemos una alianza para llegar unificados en una candidatura a las elecciones del 29 de octubre. Con un proceso de sano debate, recorridos y encuestas que definan quién de nosotros pueda liderar este proceso”, dijo.

(Lea también: “Hay un vil montaje en mi contra”: Julián Bedoya, contra la Universidad de Medellín)

No obstante, aún no ha pasado nada al respecto. La registraduría ya lanzó el tarjetón para las próximas elecciones y en días recientes, confirmó que hay plazo a renunciar a candidaturas hasta el próximo 8 de septiembre. Así las cosas, ellos, y otros posibles interesados en aliarse, tienen poco más de dos semanas para hacerlo.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores en Colombia podrían ganarse costosa multa por accesorio muy común en carros

Economía

D1 lanzó electrodoméstico muy pedido por muchos para la cocina; vale menos de $ 50.000

Bogotá

Mujer asesinada en Suba habría sido presionada para trabajar presencialmente, según su tío

Deportes

¿Santa Fe o Tolima? Wilder Medina respondió cuál equipo llegaría a la final y sorprendio

Bogotá

Imágenes del atacante de Stefanny Barranco en el hospital: sin camisa y canalizado

Economía

Productos saludables que vende D1 que son los más baratos de supermercados en Colombia

Entretenimiento

Exnovia de Kevyn, del 'Desafío', reaccionó al beso de él con Natalia: "No fui suficiente"

Economía

Bajará tarifa de servicio público para millones de colombianos; la ayuda vendrá pronto

Sigue leyendo