“No queremos mermelada”: directivo de Fecode explica cuál es su molestia con Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-01 11:12:04

Miembros de la Federación Colombiana de Educadores dijeron sentirse maltratados por el presidente electo, señalando que no los incluyeron en el empalme.

Gustavo Petro aún no se ha posesionado y ya acumula varios reclamos por las decisiones que ha tomado. Ayer, el expresidente y actual ejecutivo de Fecode, Carlos Rivas, manifestó el malestar que tienen con el mandatario electo, ya que los habría dejado por fuera del empalme presidencial.

“Estamos muy felices de que Gustavo Petro y Francia Márquez hayan ganado porque será un gobierno democrático, de eso no hay duda. Pero estamos muy extrañados porque no nos convocaron a la comisión de empalme cuando Fecode se jugó el todo por el todo en esta campaña, nos estigmatizan, nos maltrataron desde muchos sectores por apoyar a Petro”, dijo Rivas a Semana.

(Lea también: Nuevo minhacienda dio claves de reforma tributaria de Petro; fue claro con sector privado)

Nelsón Alarcón, de Fecode, dice que no quiere “mermelada”

El directivo, reciente quemado en las elecciones legislativas, habló en Blu Radio sobre la queja de los educadores. Allí, aclaró que el reclamo de Rivas no es una posición institucional y precisó que hay dos delegados de Fecode en las reuniones de empalme del sector de educación.

Además, señaló que, al menos de su parte, no hay interés en puestos en el gobierno de Petro. Al parecer, hay divisiones en el magisterio y él hace parte del sector que sigue acompañando al líder izquierdista. “No aspiro absolutamente a nada. Lo aseguro y lo reitero, así me ofrezcan cualquier cargo público. No es de mi interés, ni personal ni institucional”, declaró.

En medio de la entrevista, Néstor Morales le preguntó a Alarcón sobre si la queja no significaba que estaban pidiendo mermelada, ya que sí tienen representación en el empalme. 

Ante ello, el hombre contestó: “Para nada. Estamos en contra. Siempre lo hemos denunciado y uno debe ser coherente con lo que piensa, dice y hace. No estamos interesados en burocracia o mermelada”. 

El exrector de la Universidad de los Andes Alejandro Gaviria ha estado sonando como posible ministro de Educación en el gobierno de Petro. Sobre ese eventual nombramiento, Alarcón prefirió no ahondar en detalles sobre si está de acuerdo o no. 

“Yo creo que lo que nos interesa realmente es que haya un cambio de fondo en la educación. Lo que hemos venido planteando frente a la reforma del sistema general, nuevas políticas públicas, preescolar de tres grados, alimentación, transporte, conectividad […]. No estamos en temas de personas”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo