Cúpula de las Farc ajusta detalles para constituirse en partido político

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El Estado Mayor de esa organización guerrillera prepara los elementos que darán forma a la nueva identidad que mostrará frente al país.

Hasta el próximo miércoles se extenderá el encuentro de 71 delegados de las Farc, incluidos los hombres que hicieron parte de la mesa de diálogo en La Habana (Cuba), para reunir las ideas que se expondrán en el al ‘Congreso Constitutivo del Partido de las Farc’, que se realizará en agosto.

La reunión del Estado Mayor recogerá la mayor cantidad de propuestas dirigidas a definir el nombre con el que las Farc se presentarán como organización política, la definición de la plataforma ideológica, los estatutos que normatizarán el partido, la organización y la representatividad en las regiones, entre otros temas, indicó el periódico El Tiempo.

Rodrigo Londoño, Timochenko, saludó el encuentro desde Cuba en donde se recupera de algunos quebrantos de salud, y adjuntó un video con aires de publicidad política y en el que aparece la cúpula guerrillera dando la bienvenida “al nacimiento del nuevo país”.

“Hemos decidido dar el paso de una organización política en armas a una organización política de hombres y mujeres que construyen con palabras e ideas”, dice Lozada en el video, mientras Timochenko cierra con un: “juntos podemos construir el país que queremos”.

La opinión desfavorable sobre el grupo guerrillero era en mayo pasado de 82 %, según un estudio de la encuestadora Gallup.

El artículo continúa abajo

El miércoles pasado se realizó un histórico encuentro entre líderes de las Farc y exjefes de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) como un guiño a la reconciliación entre quienes fueron feroces enemigos durante el conflicto.

Las AUC, desmovilizadas entre 2003 y 2006, fueron creadas a mediados de 1990 por los hermanos Castaño (Carlos, Fidel y Vicente) para combatir a guerrillas  como las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), último grupo rebelde del país y en diálogos de paz.

En la cruenta conflagración interna se enfrentaron guerrillas, paramilitares y agentes estatales, dejando 260.000 muertos, 60.000 desaparecidos y 7,1 millones de desplazados, según cifras oficiales.

Con información de AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo