Farc se desvincula de guerrillero que está en coma en Bolivia y cuenta cómo desertó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Partido aclaró que el argentino Facundo Molares, alias ‘Camilo Fierro’, que resultó herido en ese país es un disidente del proceso de paz desde el 2017.

“Si bien fue integrante de las ex-Farc, él, encontrándose en la Zona Veredal de Transición y Normalización (…) propuso irse a su casa, hecho que se dio previo a la dejación de armas en el año 2017”, explicó en un comunicado.

Molares Schoenfeld, de 44 años, está desde hace varios días en “coma inducido” a causa de las heridas que sufrió durante un enfrentamiento que se produjo en la ciudad cruceña de Montero, el pasado 30 de octubre, dijo el miércoles el comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz (FELCC), Óscar Gutiérrez.

¡Otra descachada! María F. Cabal confunde a famosos 'youtubers' con guerrilleros

Alias ‘Camilo Fierro’ supuestamente participó en revueltas junto a los grupos que defendieron la gestión del entonces presidente boliviano Evo Morales, quien renunció el pasado 10 de noviembre.

El partido Farc añadió en su comunicado que el 3 de julio de 2017 se recibió información desde la zona veredal de Puerto Asís, en el departamento del Putumayo, en donde estaba Molares, sobre “la perturbación de la convivencia por su fuerte temperamento y su renuencia al proceso de paz”.

“Por lo cual la decisión tomada fue que él se desplazara a su casa dejando como constancia un acta, documento que se negó a firmar”, detalla el texto.

"Guerra se acaba el día que a hijos de Uribe y Duque les toque ir": alcalde ex-Farc

La Farc aseguró que la Oficina del Alto comisionado para la Paz y la Misión de Verificación de la ONU en Colombia fueron notificadas sobre la situación de Molares y añadió que desconocía su paradero desde que el argentino entregó su arma.

“En el marco de los tres planes de choque tripartitos, donde se encuentra Farc y la Oficina del Alto comisionado para la Paz (OACP), acompañados de la Organización de Naciones Unidas (ONU) como observadores, se ha manifestado que no se tiene información de él desde su salida” de la zona en donde los excombatientes hacen su tránsito a la sociedad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo