Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Los habitantes del corregimiento decidieron volver a las cientos de viviendas a la orilla del río Cauca y no atender el riesgo de desbordamiento, lo que ha generado nuevas preocupaciones a las autoridades.
Las personas que habían evacuado en los últimos días la zona de influencia del proyecto Hidroituango se devolvieron y están cargando al hombro sus pertenencias porque no quieren perder lo poco que les queda luego de la primera inundación.
Algunos, en su mayoría adultos de la tercera edad, se niegan a “dejar el lugar que los vio crecer” y que ha sido su hogar por más de 60 años, indicó Blu Radio.
Los comerciantes son los que más se rehúsan a atender las recomendaciones de las autoridades. Uno de ellos contó en esa emisora:
“Tengo el negocio. Hay una carne ahí y tengo que intentar vender lo que más pueda para, si es verdad, evacuar en forma. En este momento, mi pensado no es irme todavía, ¿para dónde?”.
Otro propietario de un establecimiento dijo que permanecía en el lugar “porque todavía no hay garantías de EPM en lo que tiene que ver con el comercio”.
Entre tanto, otros le aseguraron a la emisora que están regresando provisionalmente, pero están expuestos a altos riegos porque el cauce del río amenaza con desbordarse en cualquier momento, por lo que se mantiene la alerta roja en todos los municipios afectados por la construcción.
Un hombre contó que se devolvió a recoger algunas cosas porque salió de su hogar sin nada “por estar ayudando a que la gente saliera del barrio”, pero que se va a ir a esperar a la casa de un amigo en una parte más alta, y otra mujer relató:
“Ayer nos hicieron emigrar para el municipio de Valdivia y hoy regreso porque como salimos nerviosos y de todo, no dejé nada desconectado y entonces regresé para desconectar todo en mi local”.
Muchas personas llegaron a los albergues, hay 250 en los lugares temporales adecuados por los organismos de socorro y otras 254 buscaron refugio con familiares y amigos.
La orden de las autoridades es evacuar por completo Puerto Valdivia, de donde ya salieron 2.194 habitantes, y los municipios cercanos como Tarazá (814 personas), Cáceres (1.128), y Caucasia (849), indicó Caracol Radio.
Adicionalmente, el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres. Gobernación de Antioquia (Dapard) anunció que en las próximas horas llegaran en helicóptero cerca de 1.000 paquetes de ayudas para atender a los afectados por los desbordamientos del río Cauca como consecuencia de la emergencia que se registra en la represa de Hidroituango.
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Sigue leyendo