Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Rosmira García sufrió un accidente de tránsito en Estados Unidos y perdió la vida, así que los familiares suplican ayuda para poder traerla de nuevo al país.
Una familia santandereana vive momentos de angustia y tensión, luego de que Rosmira García, de 35 años de edad, sufrió un accidente de tránsito en la ciudad de Fort Collins, Colorado, Estados Unidos, y desafortunadamente perdió la vida.
(Ver también: Cifra récord de migrantes que cruzan selva del Darién: más de 248.000 en lo que va de 2023)
García, proveniente de Girón, se había ido el pasado 6 de mayo junto con su hija para buscar una mejor calidad de vida y ofrecerle más oportunidades. Según dio a conocer el diario Vanguardia, primero llegaron a Florida y después se fueron a Colorado, en donde Rosmira había conseguido trabajo en un restaurante.
Desafortunadamente, cuando iba manejando su moto el viernes 28 de julio a las 5 de la mañana, sufrió un accidente de tránsito con un camión y de inmediato falleció.
“Ella iba manejando una moto. Lo que nos cuentan es que se fracturó el cuello y en el instante quedó sobre el pavimento. Se pegó con el guardabarros de un carro, en la parte del pasajero. Ese día, estaba lloviendo e iba para el trabajo”, contó Liseth García, hermana de Rosmira, en diálogo con el medio santandereano.
La mujer y su hija vivían en una casa junto con más colombianos y uno de ellos fue quien se comunicó con la familia para contarle la desafortunada noticia.
Según informó el Condado de Larimer, de la ciudad de Fort Collins, “la investigación en este momento ha determinado que la motocicleta viajaba hacia el oeste en Prospect Road, acercándose a la intersección con South Lemay Avenue, cuando un camión que viajaba hacia el este en Prospect Road comenzó a girar a la izquierda en South Lemay Avenue para dirigirse hacia el norte. La motocicleta chocó con el guardabarros delantero del lado del pasajero del camión”.
Ahora, la familia tiene dos problemas por esta situación: el primero es poder repatriar el cuerpo de la mujer de 35 años, ya que es un procedimiento muy costoso y que tiene que hacerse de forma rápida, y el segundo es la menor de 9 años, ya que en este momento está en un hogar para niños refugiados y también tienen que gestionar cómo la traen nuevamente al país.
(Ver también: Sin hablar, con una hora de sol al día y solo: así vive ‘Otoniel’ en cárcel de EE.UU)
Ante esto, la familia le ha pedido ayuda a la Cancillería, pero la respuesta es que no hay visas humanitarias, sino que les toca pedir otro tipo de documento, pero es más caro y el proceso es más demorado, por lo que aún no hay una solución real para tratar este problema.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo