Falta un mes para superar pico actual de contagios por COVID-19, según médica epidemióloga
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde 2014, Pulzo se ha consolidado como el medio nativo digital más grande e importante de Colombia. Es un medio generalista que redacta información de varias temáticas. Además, cuenta con un equipo de Redacción de más de 30 personas.
Visitar sitioCarolina Villalba, especialista en epidemiología y magíster en salud pública, indicó cuáles son las fechas pronosticadas para la reducción de casos diarios.
Explicó que el aumento de contagios está llevando a una subida en la ocupación de camas UCI en las principales ciudades del país. Sin embargo, aclaró que la mayoría de casos graves y hospitalizaciones son en personas no vacunadas.
“Estamos viendo muchos casos y se está copando la capacidad básica de UCI, pero la mortalidad no es tan alta como en el pico anterior. La ocupación es moderada y hay vulnerabilidad en las personas que están falleciendo”, manifestó Villalba en diálogo con Noticias Caracol.
Asimismo, informó que falta un mes para que los casos diarios empiecen a bajar y pase esta nueva ola de casos de coronavirus. Para esto, habló de los pronósticos de los epidemiólogos.
“Nos quedan 3 o 4 semanas de este contagio, para volver a niveles basales. Hay que ser optimistas. Ojalá esta fuera la última ola, pero faltan datos científicos para poder afirmarlo. Necesitamos saber qué tanta inmunidad y respaldo en las vacunas hay”, añadió en ese noticiero. (Vea también: Hospital niega trasplante de corazón a hombre porque no está vacunado contra el COVID-19).
La experta reiteró el llamado a completar los esquemas de vacunación y mantener las normas básicas de bioseguridad, como el uso del tapabocas.
Casos de COVID-19 llevan a nueva alerta roja en Antioquia
La ocupación de un 92 % de las camas UCI en los hospitales de Antioquia obligó a la Gobernación a decretar la alerta roja hospitalaria en el departamento.
Según el gobernador, Aníbal Gaviria, la medida tiene el fin de dar herramientas a las IPS para atender la emergencia por COVID-19 en medio de la creciente ola de casos por cuenta de la variante ómicron.
“La medida de alerta roja hospitalaria tiene dos fines fundamentales; enviar un mensaje de autorresponsabilidad y dar herramientas a las IPS para avanzar en las siguientes fases de UCI en pacientes COVID-19”, dijo el gobernador Gaviria en rueda de prensa.
Esto dijo la médica epidemióloga:
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo