Falta un mes para superar pico actual de contagios por COVID-19, según médica epidemióloga

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Desde 2014, Pulzo se ha consolidado como el medio nativo digital más grande e importante de Colombia. Es un medio generalista que redacta información de varias temáticas. Además, cuenta con un equipo de Redacción de más de 30 personas.

Visitar sitio

Carolina Villalba, especialista en epidemiología y magíster en salud pública, indicó cuáles son las fechas pronosticadas para la reducción de casos diarios.

Explicó que el aumento de contagios está llevando a una subida en la ocupación de camas UCI en las principales ciudades del país. Sin embargo, aclaró que la mayoría de casos graves y hospitalizaciones son en personas no vacunadas.

“Estamos viendo muchos casos y se está copando la capacidad básica de UCI, pero la mortalidad no es tan alta como en el pico anterior. La ocupación es moderada y hay vulnerabilidad en las personas que están falleciendo”, manifestó Villalba en diálogo con Noticias Caracol.

Asimismo, informó que falta un mes para que los casos diarios empiecen a bajar y pase esta nueva ola de casos de coronavirus. Para esto, habló de los pronósticos de los epidemiólogos.

“Nos quedan 3 o 4 semanas de este contagio, para volver a niveles basales. Hay que ser optimistas. Ojalá esta fuera la última ola, pero faltan datos científicos para poder afirmarlo. Necesitamos saber qué tanta inmunidad y respaldo en las vacunas hay”, añadió en ese noticiero. (Vea también: Hospital niega trasplante de corazón a hombre porque no está vacunado contra el COVID-19).

La experta reiteró el llamado a completar los esquemas de vacunación y mantener las normas básicas de bioseguridad, como el uso del tapabocas.

Casos de COVID-19 llevan a nueva alerta roja en Antioquia

La ocupación de un 92 % de las camas UCI en los hospitales de Antioquia obligó a la Gobernación a decretar la alerta roja hospitalaria en el departamento.

Según el gobernador, Aníbal Gaviria, la medida tiene el fin de dar herramientas a las IPS para atender la emergencia por COVID-19 en medio de la creciente ola de casos por cuenta de la variante ómicron.

“La medida de alerta roja hospitalaria tiene dos fines fundamentales; enviar un mensaje de autorresponsabilidad y dar herramientas a las IPS para avanzar en las siguientes fases de UCI en pacientes COVID-19”, dijo el gobernador Gaviria en rueda de prensa.

Esto dijo la médica epidemióloga:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Sigue leyendo