Dura confesión de un excomandante del Ejército: “Yo ejecuté; pido perdón a Dios”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-26 13:31:30

Néstor Guillermo Gutiérrez, excomandante de la Brigada 15 del Ejército, habló frente a los familiares de víctimas de las ejecuciones extrajudiciales.

Gutiérrez fue el primero de una serie de 10 militares que habló ante la JEP, en un evento que contó con la participación de familiares de las víctimas asesinadas en casos de falsos positivos.

“Yo reconozco y acepto mi responsabilidad como coautor por los crímenes de guerra, de lesa humanidad y homicidio en persona protegida, crímenes que cometí”, manifestó Gutiérrez, en palabras recogidas por El Espectador.

El excomandante del Ejército contó cómo se daba la orden de mantener resultados en cuanto al número de bajas de miembros de la guerrilla. “Había una presión de altos mandos, que nos exigían dar resultados”, añadió.

El exmilitar señaló que su estrategia fue ir a un burdel de la zona del Catatumbo, donde comandaba al Ejército, para hablar con la administradora del lugar y que le diera nombres de hombres a los que pudieran hacer pasar por combatientes o colaboradores de las Farc. (Vea tambiénInvestigan a policías que participaron de falso positivo judicial con ollas de microtráfico).

“Había que buscar los resultados como fuera. Los grupos de guerrilla no los encontrábamos, pero había que dar el resultado”, aseguró Gutiérrez en su declaración ante la JEP.

“Yo ejecuté, yo asesiné a familiares de los que están acá llevándolos con mentiras, con engaños. Les disparamos cruelmente, cobardemente, y manchamos su nombre y el de su familia. Dejamos a unos hijos sin padre, a una madre sin hijos. Pido perdón a Dios. Hicimos un teatro para mostrar supuestos combates”, añadió.

Uno de los momentos más emotivos del evento se dio cuando Gutiérrez le habló directamente a la hermana de uno de los jóvenes asesinados y pasado como un falso positivo. Se trató de Sandra Barbosa, hermana de Javier Peñuela, un hombre asesinado en el Catatumbo por el Ejército.

“Señora Sandra, se lo digo hoy, su hermano era un campesino que se levantaba a las cinco de la mañana y trabajaba hasta las cinco de la tarde. El pecado de este campesino fue ir con un dolor de muela a buscar que se la sacaran en el pueblo”, confesó el excomandante.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo