Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
La mujer hacía parte de una banda que celebraba audiencias ficticias de remates judiciales.
La estafa consistía en que, primero, una falsa viuda pedía plata prestada y prometía pagar grandes intereses o entregar propiedades que, supuestamente, serían rematadas en un juzgado civil de Medellín, explica la Fiscalía.
Posteriormente, los estafadores iban al Palacio de Justicia, en La Alpujarra, y armaban las falsas audiencias judiciales, con una ‘juez’ que ordenaba supuestos pagos a favor de la falsa viuda.
Para que no grabaran nada, los timadores les quitaban los celulares a sus víctimas. Todo esto lo hacían con el apoyo de un funcionario judicial.
Según la Fiscalía, esta banda se quedó con 2.400 millones de pesos, entre 2011 y 2016.
Por esta situación fueron capturadas cinco personas, incluidos la falsa juez y el funcionario judicial.
La Fiscalía les imputará los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada y concusión.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo