A ataque de 'hackers' atribuyen falla en la página de Registraduría

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

A 72 horas del plebiscito, los usuarios que consultaban su puesto de votación aparecían como fallecidos.

El Registrador Nacional Juan Carlos Galindo dijo que la página de la organización electoral fue objeto de un ataque de piratas informáticos por lo que puso en conocimiento de la Fiscalía la anomalía.

Hoy el aplicativo de información al votante en la web fue objeto de un ataque informático y condujo a que el sistema de protección y datos reaccionara inmediatamente y suspendiera el aplicativo”,

dice un comunicado de la Registraduría.

Galindo explicó que la única falla que se registró, por unas pocas horas este miércoles, fue la de la consulta de la base de datos de los lugares de votación de los ciudadanos, y que el resto de la información estuvo segura, según Caracol Radio.

También aclaró que para el plebiscito de este domingo se han tomado todas las medidas para garantizar la seguridad de los resultados.

Según Galindo, desde que se inició el proceso de organización de la jornada electoral del domingo, la página del organismo ha sido objeto de una fuerte arremetida de piratas informáticos.

En los últimos 21 días hemos tenido 320.000 diarios a nuestra página web y esta ocasión el único afectado fue el aplicativo de información al votante”,

dijo Galindo.

Este miércoles, los usuarios que desearon consultar su lugar de votación recibieron como mensaje que su cédula correspondía a una persona fallecida, por lo que tenía que acercarse a una sede de la entidad.

Momentos después del ataque, la Registraduría se comunicó con el director la Policía colombiana, general Jorge Nieto, para solicitar una investigación.

Tras el ataque, la Registraduría lanzó la aplicación “infovotantes plebiscito” para que los ciudadanos puedan consultar su puesto de votación el próximo 2 de octubre, según indicaron en un comunicado.

Esa aplicación puede ser descargada en los dispositivos móviles Android y Apple, agregó la información.

Al menos 34.899.945 ciudadanos podrán votar en el país y en el exterior en el plebiscito.

La opción del “sí” debe obtener al menos el 13 % del censo electoral, lo que significa que necesitará como mínimo 4.396.626 votos para ser aprobado.

Con EFE.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo