Extraditaron a médico bogotano que estaba enredado en una estafa de 40 millones de dólares

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Carlos Mahecha terminó estafando a 106 personas en Colombia y Estados Unidos con un proyecto inmobiliario, por lo que ahora debe responder ante la justicia.

Su nombre es Carlos Elías Mahecha Díaz, médico de profesión y está empapelado ante la justicia de Estados Unidos por ser el presunto cerebro de una megaestafa inmobiliaria que roza los 40 millones de dólares. Y si bien ya está tras las rejas en territorio colombiano, solo hasta hace 18 días se le puso punto final a la estrategia jurídica que desplegó para frenar su extradición.

En efecto, el Gobierno de Gustavo Petro firmó el 17 de marzo la resolución 049 de 2023 con la que dejó en firme su envío a una cárcel federal de Florida, Estado donde se le sigue un proceso judicial por un proyecto que terminó siendo mitad ‘elefante blanco’ y mitad fantasma.

(Lea también: Petro firma extradición de famosa diseñadora por contrabando de pieles de animales)

El enredo también salpica a la familia del médico, ya que varios de sus miembros tienen cargos por este mismo escándalo y hasta aparecen mencionados en la derivación judicial que el caso tiene en Colombia.

Pero, ¿por qué un prestigioso médico bogotano terminó pedido en extradición por tumbar a personas acomodadas de Miami y otras ciudades de esta parte de Estados Unidos?

Cuando lo capturaron, en febrero de 2021 en un exclusivo sector del norte de Bogotá, se le leyeron los cargos federales por los que tenía una orden de arresto internacional. Y, en concreto, son dos: concierto para cometer fraude electrónico y fraude electrónico, que pueden tener sentencias de hasta 20 años de cárcel.

De acuerdo con los expedientes, conocidos por El Colombiano, aliado de Pulzo, el médico Mahecha Díaz organizó un esquema aparentemente piramidal para desarrollar un proyecto inmobiliario que bautizó Quarzo Bal Harbour.

Lo comenzó a organizar desde 2007 y –para ejecutarlo– conformó otras dos sociedades para mover los recursos: Synergy Capital Group y Synergy Ivestments. Tanto Quarzo como estas dos últimas firmas estaban domiciliadas en Miami y el otrora prestigioso médico las manejaba desde Colombia.

(Vea también: Capturan a vivos que fingían ser policías para estafar a turistas en el centro de Bogotá)

A través de reuniones y contactos logró convencer a un grupo de inversionistas a entregarle alrededor de 22,4 millones de dólares para adquirir 20 lotes y dos edificios en la región de Bal Harbour, un exclusivo sector de Miami Dade en el que viven unas 3.000 personas.

A cambio, según el expediente, Mahecha Díaz prometía rendimientos de entre el 12 y el 18 por ciento del dinero entregado.

No obstante, el negocio que prometió ejecutar en un corto plazo no tuvo los rendimientos y celeridad esperados, por lo que tuvo que seguir pidiendo dinero en otros sectores, incluso bancarios, para apalancar las deudas que había adquirido.

Se estima, según fuentes extraoficiales, que este fraude pudo golpear a por lo menos 160 personas, varias de ellas colombianas y de ahí que el expediente tenga una derivación en la justicia nacional.

“Carlos Mahecha, a sabiendas y con el propósito de defraudar, diseñó y pretendió diseñar un esquema y artificio para defraudar y para obtener dinero y bienes mediante pretextos, manifestaciones y promesas falsas”, se lee en otro apartado del expediente por el que en cuestión de días el médico Mahecha será montado en un avión rumbo a una cárcel estadounidense.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo