"Vergüenza sin precedentes": Iván Duque, sobre la inclusión de Petro en la lista Clinton

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-25 06:01:42

El exmandatario no se quedó callado y se refirió a la dura medida que tomó el Gobierno de Donald Trump contra el jefe de Estado colombiano.

El expresidente Iván Duque volvió a encender el debate político en Colombia por sus declaraciones luego de la inclusión de Gustavo Petro, junto con su familia y varios miembros de su gabinete, en la llamada lista Clinton, administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.

(Vea también: Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: “Lo que quiere es que me maten”)

Duque, en entrevista con Semana, aseguró que esta decisión representa un golpe sin precedentes a la imagen internacional de Colombia, al poner en duda la transparencia y la credibilidad del actual gobierno frente a uno de los aliados históricos más importantes del país.

“Me parece muy grave, muy delicado y es una vergüenza sin precedentes históricos. Ese es un tema que les corresponde a las autoridades americanas pronunciarse y, si ellos creen que hay méritos y evidencia, no amerita controversia alguna”, indicó a la revista el exmandatario.

En su análisis, Duque advirtió que la política exterior colombiana “ha perdido rumbo y seriedad”, afectando las relaciones diplomáticas y la confianza internacional.

Además, reiteró sus críticas a la gestión de Petro, señalando fallas estructurales en sectores clave como la seguridad, el sistema energético, la política fiscal y la lucha contra el narcotráfico.

Iván Duque compara a Petro con Hugo Chávez y Fidel Castro

El exmandatario también comparó la figura de Petro con la de líderes como Hugo Chávez y Fidel Castro, a quienes considera mucho más influyentes en la política latinoamericana. “Petro es una proporción minúscula de Chávez y Castro”, afirmó.

Finalmente, Duque hizo un llamado a construir una gran alianza nacional con miras a las elecciones de 2026. Recalcó además la necesidad de recuperar la confianza de los aliados internacionales y reafirmar el liderazgo de Colombia en el ámbito global.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Sigue leyendo