Explicación de Gobierno por foto del Eln que Duque llevó a ONU deja varias dudas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Fueron planteadas en redes sociales luego de que Noticias Caracol recogiera la aclaración que, según dijo, entregó “una fuente del alto Gobierno”, este jueves.

El noticiero aseguró que lo primero que le dijo esa fuente fue que la foto en donde aparecen varios guerrilleros del Eln tomados de las manos con niños “es real”.

“Según esa fuente, esta fotografía pertenece a la ONG venezolana Fundaredes, y fue tomada en 2013 en el vecino país”, señaló el periodista Juan Jacobo Castellanos, de Noticias Caracol.

Es aquí en donde se plantea la primera duda, ya que el diario El Colombiano aseguró que esa foto la obtuvo “en exclusiva en junio de 2015”, y que la publicó en un informe que hizo sobre cómo esa guerrilla reclutaba niños en las escuelas de Cauca.

La foto falsa que se le coló a Duque en pruebas con las que acusó a Maduro ante ONU

De hecho, el medio antioqueño compartió el enlace del artículo de prensa que publicó, y allí aparece esa foto, y otras más, con fecha del 7 de junio de 2015.

Pero Castellanos dice que, según la fuente, “se está investigando por qué al diario El Colombiano le llegó esta fotografía como si fuera tomada en 2015 en Cauca”.

La respuesta a este interrogante la dio el mismo periódico en su publicación de 2015, y en la de este jueves:

“Estas fotografías fueron entregadas a este diario por Inteligencia Militar”, aclaró.

Además, el editor de paz y derechos humanos de El Colombiano, Javier Macías, dijo en el noticiero que para ese entonces la imagen fue contrastada con el defensor del Pueblo regional y con las comunidades, y se estableció “que el Eln, en efecto, hacía estas prácticas en El Tambo, Cauca”.

Aquí también se remarca otra duda, y es que si esa foto fue tomada en 2013, como dice la fuente a Noticias Caracol, por qué en el informe que presentó el presidente Iván Duque ante Naciones Unidas aparece con fecha de “abril de 2018”.

Eln patrocina entrega de alimentos de Maduro y recluta niños en colegios de Venezuela

Así las cosas, Semana calificó esta foto como “falsa”, pues aunque es real no se habría dado en el contexto ni lugar que el presidente Duque denunció ante el organismo internacional.

Este es el informe de Noticias Caracol y la foto como la presentó el Gobierno:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo