Colombia espera para hoy la explicación de la FAC por muerte de 2 militares en Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El comandante de esa fuerza, general Ramsés Rueda, se comprometió a inicios de esta semana a entregar, a más tardar hoy, los resultados de la investigación.

Rueda empeñó su palabra en ese sentido con el país el lunes pasado, día en que salió a dar las primeras declaraciones sobre la trágica muerte del técnico subjefe Jesús Mosquera y el técnico cuarto Sebastián Gamboa Ricaurte.

“La investigación, que esperamos sea finalizada antes del viernes de esta semana, nos arrojará la respuesta. Y seré yo, precisamente el comandante de la Fuerza Aérea, quien les informará a todos los colombianos, a todas las autoridades, y a los hombres y mujeres de nuestra Fuerza Aérea, así como a sus familiares, cuál fue la causa del accidente y cuáles son las medidas que adoptará la institución en adelante”, dijo el oficial en ese momento.

La prontitud de esas explicaciones resulta necesaria no solo para contribuir con el duelo de las familias de los militares sacrificados, sino para acabar con la ola de especulaciones que ha dado para el surgimiento de todo tipo de hipótesis.

Insólita hipótesis sobre muerte de dos militares en Medellín difundida por Noticias RCN

Esas conjeturas comenzaron a surgir precisamente por las primeras explicaciones, incompletas, por su puesto, que dio Rueda. “Esta cuerda no se desprendió del helicóptero. Esta cuerda sufrió una ruptura, un corte, que es precisamente el foco de esta investigación. No se descarta la posibilidad de que un agente externo haya sido el causante de la ruptura de la cuerda, y eso parte del enfoque que tiene en este momento el equipo investigador”, dijo el comandante de la FAC ese día.

“Dentro de la investigación hay una serie de entrevistas y de informes que se tienen que obtener por parte de las tripulaciones y de las personas encargadas de hacer esos controles”, agregó el alto oficial. “Es una soga que es 95 % elaborada en nailon y en 5 % material de algodón. Es una cuerda suficientemente resistente y elaborada para este tipo de misiones y operaciones, con una resistencia en su punto de anclaje al helicóptero de hasta 29.000 libras, y la cuerda en toda su longitud tiene una resistencia de 10.000 liberas”.

“Esta cuerda tenía 10 anclajes para 10 hombres armados y equipados, y en esta oportunidad solo llevaba a dos hombres sin armamentos ni equipamiento, que estaban sosteniendo la bandera de Colombia”, dijo Rueda. “La cuerda tiene aproximadamente una longitud de 50 metros, y encontramos que se encuentra cortada entre el helicóptero y los comandos”.

Tales afirmaciones avivaron el interés del país por saber con certeza qué fue lo que pasó. Esa es la explicación que se espera para este viernes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo