Director de Planeación de Colombia le tiró 'vainazo' a Petro en carta de renuncia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitio“El cumplimiento de las metas del Plan no es posible sin el concurso de todos los alcaldes y gobernadores", comentó Jorge Iván González.
Luego de conocerse la renuncia del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, se hizo pública la carta que presentó al presidente Gustavo Petro.
En esta, el ahora exfuncionario expresa que, “con un profundo sentido de gratitud, le presento mi renuncia, a partir del lunes 5 de febrero, al cargo de director general del Departamento Nacional de Planeación, en el que fui nombrado mediante decreto presidencial No. 1746 de 2022”.
Sin embargo, hizo un reclamo al destacar que “el cumplimiento de las metas del Plan no es posible sin el concurso de todos los alcaldes y gobernadores, y sin el aporte de las organizaciones gremiales”.
(Vea también: ¿Quién es Jorge Iván González y por qué renunció a la dirección del Departamento de Planeación?)
En el documento, González le agradeció al jefe de Estado que haya confiado en él. “Fue un honor haber dirigido esta institución que, con el paso del tiempo, a lo largo de sus 65 años, se ha ido consolidando como un centro de reflexión de alta calidad técnica. La fuerza institucional del DNP es un patrimonio de la Nación”.
Asimismo, destacó que su paso por la entidad le permitió tener la oportunidad de coordinar la construcción del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, potencia mundial de la vida’.
“La importancia que le atribuye el Plan al ordenamiento del territorio alrededor del agua, a la transición energética, a la modernización del agro y a la convergencia regional, marcan el derrotero del cambio estructural que requiere el país. Los 372 artículos que aprobó el Congreso son la expresión de las posibilidades reales de ir avanzando hacia los objetivos estratégicos de su programa de gobierno”, escribió González.
(Lea también: Petro tuvo tensa reunión con sus ministros y varios saldrían del gabinete)
También señaló que trató, desde el principio, que el proceso de construcción del Plan de Desarrollo fuera un ejercicio colectivo inédito: “Desde el DNP tratamos de diseñar la ruta para poder ir respondiendo a las expectativas de las diversas comunidades”.
Finalmente, dio sus agradecimientos “a los colegas del gabinete, a los consejeros de planeación, a los congresistas que asumieron de manera juiciosa su tarea legislativa”.
(Vea también: Tome nota: estos son los trámites en notarías que suben de precio desde febrero)
“La tarea realizada fue posible gracias al excelente equipo del DNP. A ellos todo mi agradecimiento”, puntualizó González en la misiva.
Pulzo complementa
Gustavo Petro ha tenido unas semanas muy complicadas en Colombia. Los incendios forestales han causado varios daños en el país, situación que ha dejado varios departamentos completamente devastados.
En Bogotá, las autoridades dieron a conocer del fuego. Alrededor de 300 hectáreas del páramo habrían quedado completamente destruidas. Además, cientos de animales perdieron la vida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo