Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
John Marulanda, expresidente de la organización de reservistas Acore, emitió una gravísima declaración y dijo que varios reservistas lo habrían contemplado.
Sucedió en diálogo con W Radio, donde sus palabras causaron impacto incluso entre los mismos periodistas. “Es lo más antidemocrático que he oído en mucho tiempo”, exclamó, sorprendido, el conductor de la entrevista, Juan Pablo Calvás.
(Lea después: “Fuera Petro”: reservas de FF. MM. llenaron plaza y dejaron recuerdo en estatua de Bolívar)
Y es que Marulanda comparó la situación con lo ocurrido en Perú con el presidente Pedro Castillo, aunque la situación está lejos de ser la misma, pues ese mandatario disolvió el Congreso y en Colombia no ha pasado nada parecido: “En el Perú las reservas fueron exitosas, en el sentido en que allá lograron defenestrar a un presidente corrupto”, señaló, y a renglón seguido habló de Petro en Colombia:
“Aquí, vamos a tratar de hacer lo mejor por defenestrar a un tipo que fue guerrillero”, aseguró.
El exmilitar dijo no hablar como presidente de Acore, organización de la que fue presidente, pero sí dio a entender que habría varias organizaciones que habrían contemplado la posibilidad de lo que sería un golpe de Estado.
“La fuerza púrpura, esta formación de 54 pequeñas organizaciones, está con eso en la mira”, añadió.
“Creo que vamos para la formación de un partido o movimiento político y para la organización de una fuerza pública suficientemente fuerte como para manejar la situación política que se presente”, añadió.
En ese punto, Calvás lo interrumpió y le pidió aclarar lo dicho porque rayaba con un delito, pero Marulanda se vio en problemas para hacerlo. Primero intentó decir que hablaba de Perú y no de Colombia, pero el periodista le pidió no desviar la atención y le dijo que le sacaría la grabación.
(Vea también: Gustavo Gómez exige a Petro respeto a la vida de periodistas: “No use Twitter como arma”)
Pese a la insistencia, Marulanda no pudo explicarse y casualmente se desconectó sin más. Los demás panelistas resaltaron que no debía insistir en negar lo que sí dijo, sino en rectificar, pero esto nunca pasó.
Aquí puede ver el segmento completo de lo ocurrido:
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo