Exmiembro de M-19 liderará servicio de inteligencia en Colombia; Petro destapó nueva carta

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-19 11:12:46

El presidente colombiano designó a Alberto Casanova como nuevo director del Departamento Administrativo de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

No cesan los anuncios del Gobierno de Gusavo Petro en las últimas horas. Sumado a la inminente designación de la abogada Mery Janeth Gutiérrez como ministra de las TIC, el jefe de Estado nombró a Casanova para la dirección del organismo de inteligencia en el país creado en 2011, luego de la disolución del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), tristemente recordado por haber sido utilizado en el famoso escándalo de espionaje conocido como las chuzadas.

Así quedó constatado en el Decreto 1707 de 2022, donde se informa sobre la renuncia de Rodolfo Amaya al cargo y el posterior nombramiento de Casanova, quien fue militante de la extinta guerilla del M-19.

(Vea también: Aparece foto que destrabó caso de la psicóloga asesinada; en la imagen sale otra mujer)

El nuevo dirigente se graduó como filósofo de la Universidad de los Andes. Además, cuenta con una especialización en gerencia de mercadeo y otra en administración pública contemporanea.

Trabaja desde hace más de dos décadas en la Fundación para el desarrollo del conocimiento ‘Avanzar’, liderando proyectos sociales, y trabajó con Petro cuando fue alcalde de Bogotá. En el perfil de LinkedIn de Casanova se especifica que llevó a cabo estrategias de seguridad alimentaria y nutricional en la Secretaría Distrital de Integración Social.

La Dirección Nacional de Inteligencia tiene como objetivo “desarrollar actividades de inteligencia y contrainteligencia estratégica para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos”, según detalla la página web del organismo. De igual modo, busca cumplir con “los requerimentos que en materia de inteligencia le hagan el Presidente de la Repúblico y el Alto Gobierno” para dar cumplimiento a los propósitos del Estado.

El nombramiento de Casanova, por su perfil, no pasó inadvertido. Por ejemplo, Néstor Morales, director del programa ‘Mañanas Blu’, de Blu Radio, hizo este comentario: “[Es la] Primera vez que un civil o militar no retirado estará al mando de la agencia”, lo cual evidenciaría la falta de trayectoria del nuevo funcionario en el cargo.

En esa misma línea estuvo la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, quien aseguró, citada por Caracol Radio, que Casanova no cuenta con la experiencia para asumir ese puesto en la DNI. “Los organismos de inteligencia […] deben resguargar no solo la seguridad de los gobiernos, sino, especialmente, de quienes son adversos políticamente a esos gobiernos“, agregó.

Esta designación se asemeja a la de Augusto Rodríguez, excompañero de Petro en el M-19, como director de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Ambos incursionaron en la política después de la desmovilización de dicho grupo en 1990.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo