Psiquiatra explica situación con Karina (ex Stock Model) y tiró dura crítica: "Secuestro"

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sarah Valentina Gutierrez
Actualizado: 2024-11-16 16:10:41

En redes sociales circula un video en el que la exmodelo fue internada en un centro de rehabilitación, a lo que reaccionó un doctor especialista en adicciones.

La historia de Íngrid Karina Sánchez, una exmodelo de la agencia de Stock Models en Colombia que terminó viviendo en la calle, se ha convertido en un caso mediático del que han hablado varios usuarios de Internet al conocer su dura realidad.

La creadora de contenido Andrea Moreno fue quien dio a conocer este caso luego de una entrevista que publicó junto a Karina el pasado 9 de noviembre. En esta, ella le explicó que tuvo una exitosa carrera como modelo desde los 15 años, en donde presuntamente estuvo vinculada con la agencia por al menos 10 años.

También le confesó que tiene tres hijos que al parecer estudian en el extranjero; que estuvo casada por lo menos 20 años, habla siete idiomas y que la trágica muerte de su hija de siete años fue una de las principales razones que desestabilizaron su salud mental.  Lo único que pedía era la ayuda de una ‘mano amiga’.

“Como la mayoría de personas que estamos acá, lo mío fue por un dolor afectivo. Me siento sola porque le dediqué todos los años de mi mejor vida a mis hijos, duré 20 años casada y en este momento estoy como perdida. Medellín no me ha ayudado en nada y bueno, me ha tocado bien duro”.

¿Por qué hay problema con rehabilitación de Karina?

Luego de la publicación del primer video de Karina, que cuenta con más de 57 millones de visualizaciones en TikTok, Andrea Moreno se volvió a encontrar con ella y en esa ocasión, junto a su equipo de trabajo, la internaron en una fundación de rehabilitación el día de su cumpleaños. 

(Vea también: [Video] Reapareció Karina, exmodelo de Stock Models, y celebró cumpleaños: “Estoy feliz”)

Al igual que con el primer video, este también logró tener gran alcance en redes sociales, en donde las opiniones de los usuarios se dividieron con algunas voces de apoyo y otras de críticas por la decisión de Moreno de hacer público el proceso y de cómo se llevó a cabo.

En la red social X, el médico psiquiátrico Jeffrey Gonzáles, con especialidad en tratamiento de adicciones, comentó que las prácticas que se tomaron sobre Karina son “una práctica anticuada, peligrosa y representa una clara violación de derechos humanos”.

El galeno primero enfatizó en que el trastorno por el que está pasando la mujer es una enfermedad y debe ser tratada como tal: “Cuando un paciente no quiere recibir tratamientos o atenciones no se le ‘obliga’ a tomar medicina o recibir tratamientos, se persuade y se explica”, y habla también sobre terapia motivacional, en el que se le brinda la oportunidad a la persona de que se sienta capaz de tomar la decisión por sí mismo.

Lo que sucedió con Karina en el video que circula en la redes, González lo crítica y detalla que con este tipo de acciones, además de ser “desproporcionadas y lesivas”, se ha demostrado con estudios que no tiene “ningún beneficio en tratamiento de pacientes con adicciones”, e incluso, adjuntó una investigación en la que se aborda la temática y de la que él hizo parte para el Instituto de Investigación Tecnológica en Salud.

Detalló que es primordial que en las intervenciones que se hacen con pacientes de este nivel, es importante contar con la voluntad de quien recibirá el tratamiento, y en caso de que no sea posible, se debe tener la prescripción de un psiquiatra y hacer uso de figuras legales como sustitución de derechos por un familiar que pueda tomar la decisión.

“Un internamiento involuntario, si no cumple estás características, es un secuestro. Tanto podría llegar a ser el maltrato que los resultados pueden ser fatales”, puntualizó.

(Lea también: Destapan pasado de Karina, exmodelo que vive en la calle; hay fuerte problema judicial)

Por último, el médico reiteró que las acciones que se tomaron sobre la rehabilitación de Karina muestra una “vulneración a los derechos fundamentales” de la persona e invitó a los usuarios a no practicarlo y denunciar ante las autoridades.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo