Intoxicación masiva de niños: habrían comido fríjoles del PAE y se enfermaron

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Casi 60 estudiantes de un colegio del Urabá se enfermaron luego de comer unos alimentos que estarían en pésimo estado. Hubo pánico en los papás de los menores.

Angustiantes escenas se vivieron en un municipio de la subregión del Urabá a raíz de la intoxicación masiva de estudiantes de un colegio público tras consumir alimentos al parecer en mal estado que habrían sido servidos por medio del Programa de Alimentación Escolar PAE.

(Vea también: Buenas noticias para los hogares en Colombia: el precios de los alimentos bajaría)

Según informaron los medios locales, la grave situación se registró en el municipio de San Pedro de Urabá. Allí, cerca de 60 estudiantes del colegio rural San Juan Oriental presentaron síntomas de intoxicación luego de al parecer haber consumido una ración del PAE compuesta por arroz frijol y carne.

37 de los alumnos de entre 10 y 13 años debieron ser llevados de urgencias al hospital local Héctor Abad Gómez tras sufrir fuertes episodios de vómito, fiebre y malestar estomacal, entre otros síntomas, tras la ingesta de los alimentos durante su jornada escolar.

La intoxicación masiva al parecer comenzó a hacerse evidente en la tarde de este miércoles 22 de octubre, luego de la ingesta de los alimentos que habrían sido servidos en el restaurante escolar.

Al colegio y al hospital llegaron varios padres de familia angustiados ante el estado de sus hijos, toda vez que varios de ellos habrían señalado que los platos servidos presentaban un olor extraño.

Según recogieron los medios locales, los padres también mostraron su indignación ante lo que habría sido falta de información y atención por parte de las directivas de la institución.

En la mañana de este jueves, el hospital emitió un parte en el que comentó que tras el suceso, se activó el protocolo de manejo de atención por intoxicación alimentaria de manera rápida, lo que permitió que los 37 pacientes ya fueran dados de alta.

(Lea también: En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing)

“No se reportan complicaciones graves ni fallecimientos asociados al evento. Al momento se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Salud local en el proceso de vigilancia epidemiológica para determinar el origen del evento y tomar las medidas preventivas correspondientes”, señaló el hospital.

Este diario también consultó a la Secretaría Departamental de Educación sobre este tema, dado que la intoxicación se habría dado a raíz del PAE, y desde la entidad señalaron que en el transcurso del día se pronunciarán.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Anuncian alianza de 3 precandidatos para la presidencia: “Es una urgencia nacional”

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo