Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El secretario de Movilidad de la ciudad, Nicolás Estupiñán, señaló que se han detectados varios puntos críticos en la capital, en cuestión de tráfico.
Estupiñán indicó en Blu Radio que se están estudiando las velocidades y los volúmenes vehiculares en la ciudad, y en corredores principales como la Autopista Sur, Autopista Norte y la Calle 13 ya se registran grandes trancones a horas pico.
No obstante, dijo el secretario en la emisora, la congestión promedio de toda la ciudad aún permite que Bogotá pueda seguir sin pico y placa.
“Estamos viendo congestión adicional en algunos puntos específicos, pero la velocidad promedio de toda la ciudad, en la hora pico de la mañana, todavía está en un 4 o 5 % por encima de las velocidades que presentábamos antes del COVID, 21 km/h”, indicó el funcionario.
Noticias RCN agregó que la Secretaría de Movilidad ha detectado que muchos problemas de congestión se debe a accidentes menores que llaman la atención de los conductores, y hacen que estos bajen la velocidad para mirar qué pasó o, incluso, se bajen de sus vehículos.
Aunque el pico y placa en Bogotá en algún momento va a regresar, la Alcaldía de la ciudad mantendrá la medida suspendida por ahora, entre otros, para no congestionar el transporte público, y permitir el distanciamiento social en esos vehículos.
Para mejorar la movilidad en los puntos críticos de la capital, aseguró Estupiñán en la radio, se tomarán medidas adicionales de gestión vial.
La medida de pico y placa en Bogotá está suspendido desde abril, cuando se ordenó la primera cuarentena en Colombia, para evitar la propagación del coronavirus.
Con la reactivación de la economía, más personas están autorizadas a salir durante la semana y, por lo mismo, más vehículos están transitando por la ciudad.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo